Acusa Aguakan al Congreso local de atentar contra el estado de derecho

Publicado:

Compartir:

Cancún, Quintana Roo.- Acusa Aguakan al Congreso local de atentar contra el estado de derecho, señaló que el Congreso local invade facultades del Poder Ejecutivo.

Acusa Aguakan al Congreso local de atentar contra el estado de derecho

Paul Rangel, director de Aguakan, acusó al Congreso local de atentar contra el estado de derecho y negarle a esta empresa el derecho de audiencia, al imponer a finales del 2023 el decreto que invalida su concesión en cuatro municipios de la entidad.

Entrevistado esta mañana durante un programa de radio, el directivo señaló además que el Congreso local invade facultades que son propias del Poder Ejecutivo.

Además, mencionó que esta empresa ha sido objeto de varias inversiones a lo largo de los últimos años, porque ya generado “un ambiente de confianza” en su servicio y estabilidad jurídica.

“Las Afores invirtieron porque creían que existía un Estado de derecho. Si no existe ese estado de derecho, es muy difícil que la gente siga creyendo e invertir en los proyectos, porque de la noche a la mañana te van a cambiar todo, con decretos que son ilegales, negando los derechos de audiencia, básico para los derechos de cualquier inversionistas”, añadió.

El directivo dijo confiar que, al impugnar este decreto, las instancias jurisdiccionales van a respetar el estado derecho y van a decantarse a favor de que se mantenga la concesión de Aguakan.

Mientras esto se define, comentó que Aguakan seguirá operando en Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad.

A pregunta expresa, Paul Rangel enfatizó que en el 2014, cuando se aprobó la prolongación de la concesión de Aguakan, esta empresa siguió todo el proceso correspondiente, para obtener esta autorización.

El directivo señaló que los actuales legisladores probablemente están mal informado de cómo se llevó a cabo todo este proceso, pues, dijo, Aguakan cuenta con toda la documentación que avala la legalidad de la prolongación de su concesión.

“Yo creo que están mal informados de cómo se llevó realmente el proceso, porque está toda la documentación, los soportes y todo lo que se requiere para llegar a ello… no sólo implicó la ampliación de la concesión, sino también modificación de la contraprestación que se otorga y algunos otros temas dentro del título de concesión”, resaltó, finalmente.

TE PUEDE INTERESAR: Defenderán diputados abrogación de la concesión de Aguakan, afirma Humberto Aldana https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/felipe-carrillo-puerto/defenderan-diputados-abrogacion-de-la-concesion-de-aguakan-afirma-humberto-aldana/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...