Cancún.- Después de una semana de manifestaciones y paros de labores por parte de un “Comité de Lucha” de los maestros de Quintana Roo, para expresar su desacuerdo con la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE, fue hasta hoy que finalmente el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) se sumó a estas acciones de inconformidad, con una marcha pacífica por el centro de esta ciudad.
La movilización inició desde la sede de la Secretaría de Educación de Quintana Roo en Cancún, en la avenida Bonampak, para de allí recorrer esa avenida hasta la Cobá, y de allí concluir en la glorieta de El Ceviche.
De acuerdo al SNTE, en esta actividad participaron cerca de siete mil maestros, pero en el derrotero el número de manifestantes era notoriamente inferior, en especial al llegar al “Ceviche”, cuando muchos de estos maestros se retiraron, quedando cerca de 500 en el lugar.



Arimael Salas, dirigente de la Sección 25 del SNTE, aseveró que esta marcha estaba programada desde un inicio, a realizarse una vez que concluyeran las mesas de trabajo y los foros a los que convocaron a maestros para recabar propuestas que serán presentada a los diputados federales.
“Estamos en una ruta trazada, no hemos realizado improvisaciones ni ocurrencias”, declaró el líder sindical, quien así rechazó que estuvieran reaccionando a las movilizaciones independientes de los maestros.
En las marchas vistas esta semana, convocadas sin pertenencia a sindicatos, varios de los organizadores y participantes acusan al SNTE de estar sumiso al gobierno y de haber “traicionado” a su base, al no rechazar la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE, en donde se aumentaban las cuotas y además no incluye la jubilación por años de servicio.
Arimael Salas dijo que respeta todas las luchas y no caería en provocaciones ni denostaría a nadie; sin embargo, lamentó que compañeros estén “lastimando” a otros compañeros que pelean lo mismo.
El dirigente aseveró que varios quienes participaron en esta marcha acudieron con miedo, pues estaban amenazados por sus directores. También señaló que cuando ellos quisieron colocar lonas en las escuelas, la semana pasada, fueron “boicoteados” por su propio diseñador, por lo que tuvieron que mandarlas a hacer a Yucatán.
A diferencia del “Comité de Lucha”, que ya declaró un paro de labores indefinido, Arimael Salas aseveró que los maestros no están en paro, pues primero quieren darle la oportunidad al gobierno de atender sus peticiones.
“No podemos adelantarnos y llevar a los compañeros a una lucha sin necesidad”, alegó.
El dirigente seccional declaró que la reforma a la Ley del ISSSTE “tiene muchas cosas buenas” y que el único tema era el incremento en la cuota, lo que ya fue aceptado como un error por los diputados, quienes afirman haberlo corregido.
En cuanto a otras demandas, también toca revisar que la jubilación sea por años de servicio, tal como se había acordado ya con el gobierno federal anterior.
Otro punto es que las pensiones no estén tasadas en Unidades de Medida y Actualización (UMA), ya que aumentan muy poco, sino que en salarios mínimos. La otra opción es dejarlas en UMAs, pero que éstas incrementen de forma más sustancial.
Sin embargo, también hay otras peticiones, aparte de la Ley del ISSSTE, que quieren revisar con el Gobierno del Estado, como la homologación del personal del nivel medio superior, quienes ya no reciben el pago del concepto 41.
También existen cerca de ocho mil trabajadores de la educación que cobran por horario y que carecen de seguridad social, por lo que piden que sean basificados.
Finalmente, ya se autorizó la construcción de una clínica del ISSSTE en Chetumal, ya que la actual ya “colapsó”, pero piden un comité de vigilancia para revisar que la inversión sea bien aplicada.
Además piden la construcción de una clínica en Cancún, en un terreno suficientemente amplio.
Será la próxima semana cuando entreguen estas propuestas a los diputados federales, en los temas referentes a la Ley del ISSSTE, y posiblemente a la gobernadora de Quintana Roo, en los temas estatales.
Presente en esta marcha estaba José Lorenzo Braga Medina, secretario de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (SNTISSSTE), quien aseveró que sus agremiados también se sumaron a este movimiento.
CONVOCAN A PLANTÓN
Cabe destacar que esta manifestación ocurrió el mismo día en que el “Comité de Lucha” declaró una suspensión indefinida de labores, así como a un plantón permanente en las oficinas de la SEQ en Cancún.
De acuerdo al comunicado lanzado por este grupo, no habrá represalias por este paro, ya que fue un acuerdo tomado ayer en su marcha en Tulum, con la secretaria estatal de Educación, Elda Xix.
TE PUEDE INTERESAR: Inauguró SEQ la Feria Oferta Educativa Media Superior 2025 https://lareplicadequintanaroo.com/cancun/inauguro-seq-la-feria-oferta-educativa-media-superior-2025/
¡SÍGUENOS EN REDES!
Inauguró SEQ la Feria Oferta Educativa Media Superior 2025, en la que se espera una participación de 29 mil 638 estudiantes de tercer grado de secundaria#LaReplicadeQuintanaRoo #Noticiashttps://t.co/pxOOacXx0b pic.twitter.com/N6ug9tD1Eg
— La Réplica de Quintana Roo (@Replica_QRoo) February 28, 2025