Aumenta percepción de inseguridad en Cancún en el segundo trimestre del 2023

Publicado:

Compartir:

Cancún.- Según la encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, Cancún se posicionó por encima de la media nacional en cuanto a percepción de inseguridad en el segundo trimestre de 2023, siendo el delito de extorción el de mayor incidencia en los hogares.

En entrevista, Carlos Novelo Vela, coordinador del INEGI en Quintana Roo, informó que la encuesta abarca 75 ciudades del país en las que se incluye Cancún y Chetumal.

Detalló que a nivel nacional de abril a julio de 2023 de cada 100 personas encuestadas a nivel nacional 62 comentaron que se sienten inseguras, en el caso de Cancún 83% se expresó en este sentido y en la capital del estado el 54%.

“Es una encuesta que mide percepción, pero también mide conocimiento y victimización de las personas, donde se les consulta sobre algo que les haya sucedido en términos de seguridad”, explicó.

Sobre la percepción de inseguridad en espacios públicos determinados como los cajeros automáticos en la vía pública, el coordinador del INEGI indicó que a nivel nacional el 73% manifestó que se siente inseguro; en Cancún el 79%; y en Chetumal el 68%.

En cuanto a la inseguridad al utilizar un transporte público, a nivel nacional 65 de cada cien dijeron que se siente inseguro; en Cancún el 67%; y en Chetumal el 49%.

Otros elementos que tiene el proyecto es la medición de instituciones, donde las mejores calificadas en términos de la confianza y el desempeño son la Marina y el Ejército, y los peor calificados son la Policía Municipal y la Policía Estatal.

El entrevistado señaló que el 27% de los hogares en el país al menos una vez ha sido víctima de un delito, es decir, uno de cuatro hogares en el país ha sido víctima de un delito en el segundo trimestre del año; en Cancún el 25%; y en Chetumal el 27.7%.

El delito más común que ha ocurrido en los hogares es la extorción, donde a nivel nacional 11% de los hogares tuvieron una víctima de este delito en la casa; en Cancún el 13.9%; y en Chetumal el 15.4%. El segundo delito más predominante fue el robo o asalto en transporte público.

Por último, señaló que este tipo de acciones han provocado que las personas cambien sus hábitos como llevar cosas de valor cuando salen a las calles.

TE PUEDE INTERESAR: Anuncia acciones legales alcalde de Axtla de Terrazas contra policía municipal de Cancún https://lareplicadequintanaroo.com/cancun/anuncia-acciones-legales-alcalde-de-axtla-de-terrazas-contra-policia-municipal-de-cancun/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

Aumenta percepción de inseguridad en Cancún en el segundo trimestre del 2023
spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...