Cancún, en el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo

Publicado:

Compartir:

Cancún, en el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo.

Chetumal; Quintana Roo, 02 de junio de 2023.- Cancún se encuentra en la lista de las 50 Ciudades Mas Violentas del Mundo, de acuerdo con la publicación de World of Statistics (@stats_feed), donde ocupó el lugar numero 29 durante el 2022.

De acuerdo con el conteo elaborado por WOS, las nueve urbes más violentas a nivel global son Colima, Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas, Tijuana, Celaya, Juárez, Uruapan y Acapulco, todas ellas mexicanas.

  • Cancún, en el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo
  • Cancún, en el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo
  • Cancún, en el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo

En el caso de Cancún, en abril se cometieron 36 homicidios, 63 incidentes de narcomenudeo, 163 robo a vehículo, 115 lesionados, 29 violaciones y 233 actos de violencia familiar; sin que hasta el momento ninguna autoridad presente un programa formal para reducir la incidencia delictiva. De no ejecutar ninguna acción, la proyección de homicidios para 2023 es de 432 personas asesinadas en Cancún.

Es importante recordar que la violencia no solo se mide con el número de homicidios registrados, pues se deben considerar varios tipos de violencia como los feminicidios y la violencia de género, la violencia sexual, la violencia ejercida por el estado, la desaparición forzada, la trata de personas, los crímenes de odio entre otras problemáticas de inseguridad.

Si bien, el propósito del ranking es llamar la atención sobre la violencia en las urbes, particularmente en América Latina, para que los gobernantes se vean presionados a cumplir con su deber; la realidad es que la violencia no solo se refleja en el número de homicidios y muchas veces la voluntad gubernamental concentra sus esfuerzos en zonas urbanas que más contribuyen al total nacional de homicidios.

A este nivel, la misma población cuestiona por qué no aparece su ciudad cuando se viven olas constantes de violencia que involucran grupos del crimen organizado, violencia feminicida, desaparición de personas entre otras que se dejan de lado y que afectan en igual o mayor medida a la ciudadanía.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIA SIM

TE PUEDE INTERESAR: Se manifiestan maestros de educación indígena en palacio de gobierno de Chetumal; rechazan incorporación al INPI https://lareplicadequintanaroo.com/othon-p-blanco/chetumal/se-manifiestan-maestros-de-educacion-indigena-en-palacio-de-gobierno-de-chetumal-rechazan-incorporacion-al-inpi/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...