Casos de maltrato y crueldad animal continúan, pese a ley de protección y bienestar

Publicado:

Compartir:

Cancún.- A pesar contar en Quintana Roo con una Ley de Protección y Bienestar Animal, que establece sanciones penales y económicas más severas para evitar su maltrato, los actos de crueldad contra las mascotas siguen dándose, sin que los culpables sean castigados.

Así lo indicó Sara Eugenia Rincón Gallardo, presidenta de la Sociedad Protectora de Animales “Luum Balicheo”, al referirse al reciente envenenamiento de siete perros en la Región 237 de Cancún y el ahogamiento de un perro en Isla Mujeres, que fue encontrado con block atado a una de sus patas traseras.

“Si no encarcelan a los delincuentes, ¿cómo van a encarcelar a una persona que mató perros o gatos? No hacen su chamba las autoridades; no se ponen las pilas y realmente aplican la Ley de Bienestar Animal”, expresó la entrevistada.

La activista lamentó que estas acciones de crueldad contra los animales, no solo se dé por parte de personas adultas, sino también por menores de edad que reproducen el comportamiento de sus padres o lo que ven en las redes sociales.

“Lo que está pasando con los animales se nos va a revertir, la violencia no solo va a pasar con los animales, sino con nuestros hijos y con nosotros mismos, es un riesgo lo que está pasando”, advirtió.

A pesar de que muchos de estos actos de crueldad y maltrato animal son denunciados en Facebook, manifestó que son pocas las personas que se atreven a presentar una denuncia por miedo, lo que provoca que las personas que cometen estos delitos no sean castigadas.

Lamentó que se esté volviendo una costumbre en el estado encontrar a perritos y gatos envenados, ahorcados, quemados o con otras formas de violencia, que solo muestran, dijo, la falta de educación de las personas y el poco “respeto a la vida de los animales y del medio ambiente”.

También denunció la falta de vigilancia para inspeccionar a los supuestos rescatadores de animales que mantienen hacinados a las mascotas en espacios insalubres, provocándoles la muerte, como fue el caso de una mujer de Cancún que tenía en su vivienda 32 perros muertos.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

La integración de la sociedad pasa por la convivencia entre las familias

Las familias necesitan de la convivencia y comunicación para integrar una mejor sociedad. La integración de la sociedad...

Tulum se une a la Clase Nacional de Box para promover la paz

Para promover la paz a través del deporte y la actividad física. Tulum se une a la Clase...

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...