Cayeron participaciones federales a Quintana Roo en 600 mdp

Publicado:

Compartir:

Cancún.- Una caída en la recaudación federal ha resultado en un déficit de 600 millones de pesos en las participaciones que le correspondían a Quintana Roo este año, en lo que va de 2024, reveló Eugenio Segura, secretario de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, quien señaló que esto fue compensado, no obstante, por la excelente recaudación estatal.

En entrevista en esta ciudad, el también senador electo, aceptó que las participaciones han tenido un impacto negativo, debido a una menor recaudación en IVA e ISR a nivel federal, al igual que a menores ingresos en Pemex.

A pesar de esto, la recaudación estatal en Quintana Roo ha sido un 30% por arriba de lo presupuestado este año, lo que ha compensado esta caída en participaciones.

Por otro lado, cuestionado sobre la caída que ha sufrido el peso en últimas fechas, estimó que, al menos en recaudación, esta circunstancia incluso los favorece, porque el Impuesto al Hospedaje viene ligado a la tarifa hotelera, que generalmente viene en dólares.

FOATQROO

En otro tema, Eugenio Segura confirmó que la semana pasada ya firmó la creación del Fideicomiso para el Fortalecimiento a la Actividad Turística en Quintana Roo (Foatqroo), con base en lo estipulado en el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, con un fiduciario privado, Multiva.

Participan en este nuevo organismo, que se encargará del mantenimiento de la Zona Hotelera de Cancún, en reemplazo de Fonatur, la Secretaría de Finanzas y Planeación, la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística del Caribe.

El Ayuntamiento de Benito Juárez también participará, con voz, a través de su Secretaría de Desarrollo Urbana, para tener coordinación en temas de uso de suelo. También habrá presencia ciudadana, a través del presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, la Asociación de Centros Comerciales, la Canirac y otras cámaras con presencia en la Zona Hotelera; también figurarán condóminos de los distintos desarrollos locales.

Para 2024, este Fideicomiso dispondrá de 155 millones de pesos gestionados por la gobernadora con la Federación. A partir de 2025, explicó el secretario, ya deberán elaborar un mecanismo para poder etiquetar recursos propios, sin depender del gobierno federal.

Cuestionado sobre quién quedaría a cargo del Foatqroo, el funcionario estatal indicó que la Secretaría de Turismo es quien elabora el organigrama, y la gobernadora será quien designe a esta persona.

Eugenio Segura destacó que se trabaja en tener un fideicomiso sin estructura laboral, para que los recursos no se vayan en burocracia, sino directamente en los proyectos requeridos.

Finalmente, el funcionario confirmó que Tajamar no fue incluido en los terrenos o bienes cedidos por Fonatur al Gobierno del Estado, debido a que se encuentra en litigio.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...