CENOTES DE TULUM Y SOLIDARIDAD, CONTAMINADOS CON E. COLI

Publicado:

Compartir:

Cancún. – En el último monitoreo realizado en junio pasado por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de Quintana Roo a 18 cuerpos de agua dulce de cuatro municipios, 10 de ellos superaron los niveles aceptables de la bacteria E. coli, causante de diarreas graves y otras enfermedades.

Estos resultados fueron compartidos por las autoridades en la más reciente reunión del Comité de la Cuenca de Tulum, en la que participaron miembros de la Red Tulum Sostenible, quienes difundieron esta información.

En las gráficas se aprecia que desde febrero cada mes se ha estudiado la calidad del agua de los mismos 18 cuerpos de agua, entre ellos tres localizados en el noveno municipio: los cenotes “Cristal”, “Calavera” y “Casa Cenote”, todos con niveles elevados de E. coli en junio pasado.

En tanto, la situación pareciera ser todavía peor de lo que aparenta en Solidaridad, donde la autoridad ha mantenido el monitoreo constante de únicamente dos cenotes: el “Kantun Chi” y el “Cristalino”, quienes prácticamente llevan todo el año contaminados con la mencionada bacteria.

ZONA SUR

Bacalar y sus balnearios también han sido vigilados desde febrero a la fecha. El reporte muestra que en nueve sitios se obtuvieron muestras de agua para su análisis, siendo mayo pasado el mes con la mayor presencia de E. coli, al detectar grandes niveles en seis de los nueve cuerpos de agua, incluyendo “Cocalitos” y los “Rápidos de Bacalar”, de los más visitados, mientras que en junio fueron cuatro no pasaron la prueba, casi el 50 por ciento de los lugares examinados.

Por último, en Othón P. Blanco, donde se inspeccionaron cuatro balnearios: “El Palmar”, “El Acapulquito”, “Álvaro Obregón Viejo” y “El Chorro”, el panorama ha pintado mejor, pues en los últimos cinco meses todos han salido con niveles aceptables de la mencionada bacteria, salvo “El Chorro” apenas en junio pasado.

Aunque este trabajo no representa el estado real del agua que guardan estos cuatro municipios, al no ser un monitoreo del 100 por ciento de sus playas y cuevas inundadas; sin embargo, ayuda a tener una idea del problema de contaminación que pudiera existir en el todo el sistema del manto freático.

De acuerdo con los ambientalistas que compartieron esta información, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de Quintana Roo no aclaró qué acciones se están llevando a cabo en los cenotes o balnearios que presentan alto grado de contaminación, como restricciones al nado o posibles clausuras.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...