Continúa en Cancún el programa “Recicla por tu Futuro” impulsado por SEMA

Publicado:

Compartir:

-Las y los ciudadanos pueden entregar residuos sólidos valorizables en centros de acopio itinerantes y recibir una canasta alimentaria

-El programa comenzó en Benito Juárez, y en los próximos días, el centro de acopio itinerante se trasladará a otros municipios del Estado

Cancún.- Con el objetivo de promover y transformar los entornos habitacionales y al mismo tiempo llevar bienestar social a las familias, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) continúa con el programa “Recicla por tu Futuro”.

Esta iniciativa permite a la ciudadanía entregar residuos sólidos valorizables en centros de acopio itinerantes a cambio de una canasta alimentaria con productos básicos.

Óscar Rébora, titular de la SEMA, recordó que el programa permite a los ciudadanos entregar residuos en centros de acopio itinerantes ubicados en Benito Juárez y que después se trasladarán a otros municipios del Estado y preciso que estas acciones se en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

  • Continúa en Cancún el programa “Recicla por tu Futuro” impulsado por SEMA
  • Continúa en Cancún el programa “Recicla por tu Futuro” impulsado por SEMA
  • Continúa en Cancún el programa “Recicla por tu Futuro” impulsado por SEMA

Las y los beneficiarios se pueden registrar en el enlace https://reciclaportufuturo.com/, donde se podrán ubicar las direcciones de los módulos a través del correo electrónico o teléfono registrado.

Entre los residuos que se recibirán están el polietileno tereftalato (PET), el polietileno de alta densidad (HDPE), el aluminio, así como papel (revistas, archivos y periódicos) y cartón (cajas y empaques). El programa busca promover y fortalecer el reciclaje.

La canasta alimentaria incluirá productos como pasta para sopa, aceite vegetal, azúcar, atún, sardina, chile en rajas, frijoles, lentejas, arroz, harina de maíz, harina de trigo, café y jabón.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el reciclaje puede reducir hasta un 42% el consumo de materia prima virgen, disminuir en un 38% la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), y reducir en un 25% los residuos dispuestos en sitios de disposición final. Además, la economía de reciclaje puede generar hasta 4.8 millones de empleos en América Latina.

TE PUEDE INTERESAR: Diálogo constructivo entre motociclistas y autoridades en Quintana Roo para analizar reformas a la Ley de Movilidad https://lareplicadequintanaroo.com/cancun/dialogo-constructivo-entre-motociclistas-y-autoridades-en-quintana-roo-para-analizar-reformas-a-la-ley-de-movilidad/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...