Disminuye arribo de turismo internacional a México y el Caribe Mexicano

Publicado:

Compartir:

Cancún.- En los meses de abril y mayo del 2023 se ha contabilizado una desaceleración del turismo que ingresa por vía aérea al país, principalmente desde Estados Unidos. En el caso de los destinos del Caribe mexicano, este comportamiento del mercado también es negativo.

En conferencia de prensa, en conjunto con la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Universidad Anáhuac, detalló la franca desaceleración del sector, después de una recuperación importante tras la pandemia.

Indicó que al cierre del mes de mayo se reportó un crecimiento en el turismo internacional a México del 4.5%, gracias al mercado canadiense, principalmente, pero en los mercados de Estados Unidos, Colombia, Brasil y Reino Unido se reportó más de medio millón de turistas menos, en el periodo de marzo a mayo en comparación con el 2022.

“No solamente hemos dejado de crecer a la velocidad como se veía haciendo en el mercado internacional aéreo, sino que estamos creciendo en negativo, en desaceleración, pasando del -7.8 en abril al -10.3 en mayo”, expresó.

En el caso de las llegadas aéreas, hasta abril, el Caribe Mexicano estuvo 13% debajo de lo que se tenía el año pasado. Para mayo se espera también descubrir que el comportamiento fue negativo.

Precisó que, en el caso del mercado canadiense, hubo una recuperación muy fuerte al inicio del año, debido a la falta de posibilidades de volar a otros destinos, lo que “salvo que la desaceleración iniciara desde mucho antes”.

En los destinos del Caribe también hay una desaceleración de los mercados de Estados Unidos, Colombia y el Reino Unido.

Madrid Flores resaltó que en el 2019 uno de cada 6 norteamericanos que viajan fuera del país venían a México y a partir de la pandemia se vivió una recuperación acelerada, al no poner limitaciones a los viajeros, además de que otros destinos permanecieron cerrados.

Para el 2022 en todo México ya se estaba arriba de lo niveles previos de la pandemia, sin embargo, actualmente al “ajustar las cosas” en mayo de este año se registró tan solo el 17.7% de participación de México en el mercado aéreo al exterior de Estados Unidos.

“Esta es la primera vez desde el inicio de la pandemia que se está por debajo de la media, que es de 17.8%”, expresó.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...