En alianza con UNICEF, Secretarías Ejecutivas de los SIPINNA por la prevención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes

Publicado:

Compartir:

-Acuerdan fortalecer respuesta ante casos de maltrato y explotación infantil

Cancún.- Las Secretarías Ejecutivas de los Sistemas de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Quintana Roo y en el municipio de Benito Juárez, junto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y autoridades municipales, sostuvieron una mesa de trabajo, a fin de fortalecer los protocolos de actuación ante posibles casos de maltrato y explotación infantil.

Esta iniciativa responde al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que prioriza la seguridad y el bienestar de la niñez y las adolescencias en Quintana Roo.

En alianza con UNICEF, Secretarías Ejecutivas de los SIPINNA por la prevención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes

Durante el encuentro, José Antonio Ruiz Hernández, Oficial Nacional de Protección a la Infancia de UNICEF, reconoció el firme interés de este gobierno en fortalecer la colaboración para atender las problemáticas que afecten a la niñez quintanarroense. “El respaldo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa ha sido fundamental en este esfuerzo, que nos permitirá consolidar un sistema de protección más robusto y efectivo”, señaló.

En ese sentido, Jorge Isaías Quintanilla Osorio, encargado de Despacho de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Quintana Roo, subrayó la importancia de la coordinación interinstitucional, por lo que, refirió, se mantiene una estrecha comunicación con los municipios para el fortalecimiento de las instituciones especializadas en atención de la violencia hacia niñas, niños y adolescentes.

Como resultado de esta reunión, se acordó que UNICEF revisará y analizará los protocolos de actuación del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG) de Benito Juárez, con el objetivo de sumar estrategias y herramientas para una respuesta más rápida y eficiente ante situaciones de riesgo que involucren a personas menores de edad.

En el encuentro también participaron las representantes de UNICEF, Sara Antillón y María Fernanda Zebadúa, así como autoridades del municipio de Benito Juárez, como Adela Jiménez Izquierdo, directora del GEAVIG; Guadalupe Alcocer Espadas, secretaria ejecutiva del SIPINNA, y Daniela Torres Serrano, asesora de la Presidencia Municipal.

TE PUEDE INTERESAR: Promueve Secretaría Ejecutiva del SIPINNA participación de niñas, niños y adolescentes en festejos por el 50 Aniversario del Estado https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/othon-p-blanco/chetumal/promueve-secretaria-ejecutiva-del-sipinna-participacion-de-ninas-ninos-y-adolescentes-en-festejos-por-el-50-aniversario-del-estado/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...