Entregan reconocimientos a maestras y maestros destacados por sus prácticas educativas

Publicado:

Compartir:

Cancún, Quintana Roo.- Entregan reconocimientos a maestras y maestros destacados por sus prácticas educativas. Participaron en sesión plenaria del Sexto Foro Regional de Intercambio de Experiencias de la USICAMM

Con la participación de docentes de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Yucatán, que recibieron el Reconocimiento a la Práctica Educativa 2023, se llevó a cabo la sesión plenaria del Sexto Foro Regional de Intercambio de Experiencias, de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, tiene como una de sus principales prioridades brindar una educación de calidad para niños, niñas y adolescentes, contando con el compromiso y profesionalismo de las maestras y maestros, que de manera permanente se siguen preparando para contribuir al cumplimiento de ese objetivo.

  • Entregan reconocimientos a maestras y maestros destacados por sus prácticas educativas
  • Entregan reconocimientos a maestras y maestros destacados por sus prácticas educativas
  • Entregan reconocimientos a maestras y maestros destacados por sus prácticas educativas

Se reconoció a las 111 maestras y maestros que destacaron por el desarrollo de sus prácticas educativas con estrategias pedagógicas creativas e innovadoras, con el objetivo de contribuir al cumplimiento al derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y adolescentes de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas, migrantes y jornaleros agrícolas de los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco.

La titular de la USICAMM, Adela Piña Bernal, habló sobre la importancia de la Nueva Escuela Mexicana y de la gran transformación que vive México en la educación, por ello reconoció el trabajo realizado por los docentes de los estados participantes en este Foro Regional.

De agosto de 2022 a abril de 2023, las maestras y maestros presentaron sus narrativas de la práctica educativa creativa, innovadora, original, eficaz y excepcional para la atención de nivel básico y media superior, que coadyuvarán al máximo logro de aprendizaje de las alumnas y los alumnos.

Los docentes compartieron las estrategias educativas que los han llevado a experiencias exitosas, las cuales se dieron a conocer a través de las relatorías de las cuatro mesas de trabajo, acción que se dio al finalizar el evento.

TE PUEDE INTERESAR: INMAYA presenta proyectos a favor de las comunidades indígenas durante la 3era Sesión del COPLADE
https://lareplicadequintanaroo.com/cancun/inmaya-presenta-proyectos-a-favor-de-las-comunidades-indigenas-durante-la-3era-sesion-del-coplade/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:00:12

Protección Civil y Bomberos evitan suicidio en una construcción en la zona irregular 2 de octubre

Gracias a la coordinación y la comunicación efectiva, Protección Civil y Bomberos evitan suicidio en una construcción en...

Los municipios de QRoo tendrán veterinarias públicas: Renán Sánchez

El líder del Verde en Quintana Roo, afirma que seguirán promoviendo acciones que garanticen la salud pública y...
00:00:08

Continúa bloqueo en la avenida Tulum, frente al Poder Judicial

Con fuerte afectación vehicular, continúa bloqueo en la avenida Tulum, frente al Poder Judicial. Cancún.- El bloqueo a la...

Sujetos disparan armas e incendian coche, cerca de la carretera Tulum-Muyil

Luego de incendiar un automóvil, sujetos disparan armas e incendian coche, cerca de la carretera Tulum-Muyil. Tulum.- Sujetos desconocidos...