INMAYA presenta proyectos a favor de las comunidades indígenas durante la 3era Sesión del COPLADE

Publicado:

Compartir:

Cancún, Quintana Roo.- INMAYA presenta proyectos a favor de las comunidades indígenas durante la 3era Sesión del COPLADE. Con el objetivo de preservar los usos y costumbres.

Personal del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas de Quintana Roo (INMAYA) asistieron a la Tercera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Bienestar Social y Pueblos y Comunidades Indígenas del Comité de Planeación para el Desarrollo (COPLADE) donde realizaron propuestas de diversos proyectos en beneficio de las y los habitantes de comunidades indígenas.

El director general del INMAYA, Eder Enrique Chuc Cen, dio a conocer la importancia para las comunidades indígenas llevar a cabo proyectos presentados, logrando de esta manera continuar preservando los usos, costumbres y la cultura maya.

  • INMAYA presenta proyectos a favor de las comunidades indígenas durante la 3era Sesión del COPLADE
  • INMAYA presenta proyectos a favor de las comunidades indígenas durante la 3era Sesión del COPLADE
  • INMAYA presenta proyectos a favor de las comunidades indígenas durante la 3era Sesión del COPLADE

Destacó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa se refuerzan acciones en materia indígena con un impacto directo para traer resultados tangibles, cerrar las brechas de desigualdad y que la prosperidad llegue a todos los hogares de la entidad.

Durante la reunión se realizó la propuesta de los siguientes proyectos: Rehabilitación de la Casa del Universitario Indígena; Fortalecimiento a Viveros Forestales; Revitalización de la Cultura Maya Urdidos de Hamacas; Revitalización de la Cultura Maya (rezos mayas); Rescate de la Cultura Maya y su Patrimonio, Pintura Textil; Pláticas para el Fortalecimiento y Medidas Preventivas de Violencia de Género contra las Mujeres Mayas, Indígenas y Afromexicanas y Expoferia de Productos Indígenas.

Añadió que la implementación de dichos proyectos, traerán grandes beneficios para toda la población indígena en sus diferentes actividades, desde los jóvenes estudiantes, así como para quienes trabajan en el campo y artesanos que se traduzca en reducir la violencia de género y transformar desde el núcleo social el rol de la mujer que desempeña en su día a día.

En la reunión asistieron Noé Iván Caamal Huchin, Jefe de departamento de Participación y Atención indígena; Jaime Román Rodríguez Márquez, director de Desarrollo Productivo e Infraestructura; Osvaldo Murrieta Limones, jefe de departamento de Proyectos; Jorge Aguilar Rodríguez, Subsecretario de Infraestructura de la SEBIEN; Lidia Gorocica, directora operativa de la COPLADE de la SEFIPLAN y Wiliam Jiménez, en representación del Gobierno Federal.

TE PUEDE INTERESAR: No cederemos un paso en la búsqueda de seguridad y justicia para las mujeres: Mara Lezama https://lareplicadequintanaroo.com/cancun/no-cederemos-un-paso-en-la-busqueda-de-seguridad-y-justicia-para-las-mujeres-mara-lezama/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...