Observan decenas de familias cancunenses eclipse solar desde el planetario Ka’Yok’

Publicado:

Compartir:

Cancún.- Cientos de personas acudieron desde esta mañana a las instalaciones del planetario Ka’Yok’, ubicado en la Supermanzana 21, para observar el eclipse del sol, que se pudo observar de manera parcial en esta ciudad.

En la explanada del planetario, familias enteras se congregaron para hacer uso de los telescopios portátiles gratuito, lentes gigantes y visores, todos con filtros certificados, que pusieron a disposición de los visitantes.

Únicamente para el uso del telescopio de mayor tamaño instalado dentro del observatorio, se pidió una cuota de recuperación.

  • Observan decenas de familias cancunenses eclipse solar desde el planetario Ka'Yok'
  • Observan decenas de familias cancunenses eclipse solar desde el planetario Ka'Yok'
  • Observan decenas de familias cancunenses eclipse solar desde el planetario Ka'Yok'
  • Observan decenas de familias cancunenses eclipse solar desde el planetario Ka'Yok'
  • Observan decenas de familias cancunenses eclipse solar desde el planetario Ka'Yok'

A pesar de que la afluencia no fue tan alta como en el eclipse de octubre del año pasado, debido al regreso a clases, muchos padres de familia optaron por no llevar a sus hijos a la escuela, para así disfrutar de este fenómeno que no se repetirá hasta el 2044.

Este fenómeno astronómico causó la curiosidad de niños y adolescentes, quienes por primera vez tuvieron la oportunidad de observar un eclipse de este tipo, ya que el anterior ocurrió hace casi 33 años.

Entrevistada al respecto, Karla Peregrina Oropeza, directora adjunta del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, indicó que el eclipse fue visto de manera total en el norte del país, en varios estados, además de en Estados Unidos y Canadá.

En Cancún se pudo observar de manera parcial, con cobertura del disco solar al 46%, con una duración de tres horas, aproximadamente.

Precisó que el fenómeno astronómico inició a las 12:25 de la tarde, teniendo el máximo de cobertura a la 1:49 y finalmente terminó a las 2:55 de la tarde.

“Estamos haciendo todo para que la gente lo aprecie y se pueda llevar ese recuero en la memoria y en un futuro quieran ser astrónomos, porque se emocionaron por este evento”, expresó.

Durante el evento también se proyectó en el planetario lo que se pudo observar en Torreón, transmitido en vivo por equipo enviado a ese lugar donde se experimentó de manera total.

TE PUEDE INTERESAR: Prevén condiciones meteorológicas favorables para apreciar el eclipse solar en el norte de México https://lareplicadequintanaroo.com/nacional/preven-condiciones-meteorologicas-favorables-para-apreciar-el-eclipse-solar-en-el-norte-de-mexico/

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...

AquiEnTulum Turismo no llega y los costos ahogan || Vecinos exigen revisión de cobros en Parque Jaguar

Comerciantes y prestadores de servicios alertan sobre la caída drástica de visitantes; piden reestructuración de tarifas y apoyo...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...