Ordena juez frenar obra ya clausurada por Profepa en Tulum

Publicado:

Compartir:

Cancún.- Un juez federal otorgó un amparo en el que se obliga a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a hacer válido la clausura que impusieron hace más de tres años al proyecto “Maiim Tulum”, en la bahía de Solimán, toda vez que esta construcción ha continuado en abierta violación a la ley.
Esto lo reveló Antonella Vázquez Cavedón, presidenta de la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), la que promovió el recurso de amparo 952/2024 ante el Juzgado Quinto de Distrito, a través del cual ya obtuvieron este resolutivo favorable.

El proyecto condominal Maiim Tulum fue iniciado sin contar con una manifestación de impacto ambiental, pese a lo cual sí obtuvieron una licencia de construcción por parte del Ayuntamiento de Tulum en 2022, y una constancia de congruencia urbanística del Gobierno del Estado en 2023.

En respuesta a una denuncia por esta construcción en zona costera, la Profepa acudió clausuró el sitio, acreditándose las violaciones a la ley. Pese a ello, esta agencia después emitió un dictamen en el que se impuso una multa, que no ha sido pagada, además de brindarle un plazo de 60 días a estos desarrolladores para solicitar permisos ambientales.

Antonella Vázquez consideró incongruente el actuar de la Profepa, en especial porque nunca más acudieron a constatar si se aplicaba su clausura, lo que no fue así. El desarrollo continuó, y la Manifestación de Impacto Ambiental solo fue ingresada tres años después, en julio de 2024.

La Semarnat rechazó el permiso, pese a lo cual la obra continuaba, sin acción alguna de la Profepa, lo que motivó el ingreso de un amparo, para obligar a esta dependencia federal a actuar.

No solo se trata de una construcción ilegal, sino que además los departamentos ya fueron puestos a la venta, lo que supone un delito de desarrollo urbano.

Antonella Vázquez dijo temer que esta es una situación común, pues ellos investigaron y descubrieron que la Semarnat no ha autorizado ninguna Manifestación de Impacto Ambiental en 2023 y en 2024, pese a lo cual abundan nuevos proyectos.

“Basta con ver los promocionales en la carretera”, comentó. “Ahora, hemos visto que la Profepa sí ha clausurado, pero luego se van a dormir”.

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...