Pide Jesús Almaguer que incremento de Derecho de Saneamiento Ambiental en Cancún sea “gradual” y “razonable”

Publicado:

Compartir:

Pide Jesús Almaguer que incremento de Derecho de Saneamiento Ambiental en Cancún sea “gradual” y “razonable”

Cancún, Quintana Roo; 25 de noviembre de 2022.- Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, pidió a las autoridades municipales de Benito Juárez que el incremento al impuesto de Derecho de Saneamiento Ambiental se implemente hasta abril próximo, con el fin de que la alza en los costos de las habitaciones no provoque que dejen de arribar turistas a este destino.

En entrevista, el líder hotelero aseguró que aterrizar este incremento sería un error, sobre todo en un periodo en el que varios destinos turísticos, que representan una competencia para el Caribe mexicano, se encuentran impulsando su marca para reposicionarse, luego de la pandemia por el Covid-19.

“Estamos negociando. No nos parece adecuado, porque tenemos una posición muy fuerte con respecto a otros destinos del mundo, y eso es darle ventajas a las competencia, a Dominicana, a Cuba, a Jamaica, y en estos momentos no nos podemos dar el lujo”, recalcó.
Actualmente, los hoteleros retienen el 30 por ciento de una Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, 28.8 pesos por cuartos/noche ocupados.

En ese sentido, como se dio a conocer la semana pasada, el cabildo de Benito Juárez aprobó, en sesión, el cobro a 70% de una UMA, lo que representa que, a partir del 2023, los turistas podrían pagar 67.42 pesos por cuartos/noche ocupados durante su estancia.

Al respecto, Almaguer Salazar señaló que la asociación de hoteles que representa no está en contra de este impuesto, aunque instó a las autoridades a “modular” este incremento e implementar un porcentaje razonable, a fin de no afectar al gremio hotelero y a los turistas.
“Que sea un porcentaje razonable y que vaya escalando, estamos de acuerdo, y con el conocimiento previo, para poder transmitir a nuestros socios comerciales, para qué es y de qué se trata”, indicó.

Finalmente, el líder hotelero señaló que un punto que deberán destacar las autoridades es transparentar en qué se utilizará dicho recurso.
“Otro tema que tenemos que ver es la transparencia de ese recurso, la presidenta municipal nos aseguró que habrá transparencia y yo lo creo. y eso es muy saludable, porque anteriormente no se hizo”, concluyó.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIA SIM

TE PUEDE INTERESAR: Fortalecemos la igualdad, para prevenir la violencia de género en las instituciones públicas: IQM https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/fortalecemos-la-igualdad-para-prevenir-la-violencia-de-genero-en-las-instituciones-publicas-iqm/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

Pide Jesús Almaguer que incremento de Derecho de Saneamiento Ambiental en Cancún sea "gradual" y "razonable"
spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...