PRI NO SERÁ AVAL DE LA COMPRA DE VOTOS, ADVIERTE LESLIE HENDRICKS.

Publicado:

Compartir:

Cancún. – Abundaron irregularidades en la pasada elección, principalmente por la compra y la venta de votos, comentó Leslie Hendricks Rubio, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura, quien indicó que, aunque saben que no pueden revertir los resultados, sí tomarán acciones legales, para marcar su desacuerdo con estas prácticas.

“No podemos ser avales de algo que todos queremos erradicar. Todos hablan del combate a la corrupción, pero esto es corrupción también”, declaró. “Debemos ser congruentes. Si queremos acabar con estas prácticas, debemos combatirlas cuando las vemos de frente”.

El departamento jurídico del partido será el que analice las pruebas con las que cuentan para determinar los pasos a seguir, indicó.

La ex diputada local dijo estar muy satisfecha por la labor realizada en la campaña a la gubernatura y por el esfuerzo de sus candidatos a diputados, con propuestas auténticas, con respeto y sin violencia hacia sus adversarios, además de no contar con candidatos “chapulines” o improvisados.

“Muchos participaban por primera vez en la política, pero todos contaban con trabajo en su comunidad”, afirmó.

Aunque la campaña fue buena, añadió, el día de la elección fue distinto, al darse la compra de votos y también la inhibición del voto, pues hubo a quienes se les pagó para retenerles su credencial.

“Se decía que eran cosas que hacía el PRI, pero quedó claro que eran prácticas de personas, las que ahora están en otros lados y que continúan efectuando estas acciones que tanto daño le hacen a la democracia”, afirmó.

Otro factor fue el alto abstencionismo, generado en parte por las “guerras sucias”, el triunfalismo de quienes ganaron, que desanimaban a muchos de ir a las urnas, y la desinformación generado, pues el PAN-PRD quiso hacer creer varias veces que el PRI había declinado en su favor.

Leslie Hendricks negó que el que se hayan ido a solas fuera una estrategia para favorecer a Morena, asegurando que es una “estrategia de comunicación” en la que mucha gente cayó.

“Quisieron hacer creer que la elección ya estaba acordada, lo que es completamente falso, al menos por mí parte”, dijo.

El que no fueran en alianza, dijo, se debe en parte a que la militancia local así se lo había pedido a la dirigencia nacional, y en parte a las estrategias y negociaciones para las elecciones en los seis estados que renovaron gubernatura.

Cuestionada si, pese a todo ello, hubieran podido formar alianza con el PAN-PRD, Hendricks Rubio descartó la posibilidad, principalmente por la candidata “tan cuestionada” que eligieron esos partidos. Otra cosa habría sido si ellos hubiesen querido adherirse al Tricolor, opinó.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Se acabaron los monopolios y favoritismos en la inalambrica, por fin alguien llega a meter orden

La nueva administración del IDEY encabezada por su director general Armin Lizama Córdoba ha sido en los últimos...

Capacita SECOES a servidores públicos para garantizar la transparencia y atención de calidad

-Mediante cursos, mesas de trabajo y promoción del Código de Ética Chetumal.- Con el fin de que las y...

Gobierno de Tulum lleva a cabo la tercera etapa del programa Arborización en avenida La Selva

Tulum, 24 de enero del 2025.- El Gobierno Municipal de Tulum activó hoy la tercera etapa del programa...

World2Fly anuncia vuelos diarios a Cancún

-La aerolínea anunció que a partir del verano de 2025 incrementará sus frecuencias, operando vuelos diarios a Cancún,...