Quintana Roo fortalece compromiso alimentario para apoyar a sectores vulnerables en el estado

Publicado:

Compartir:

-Junto con la Red de Bancos de Alimentos de México y el Banco de Alimentos Cáritas, revisan estrategias para incorporar a más sectores para la recolección de alimentos excedentes, se redirijan a quienes más necesitan y se evite su desperdicio

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la reunión Alianza Banco de Alimentos Cáritas de Quintana Roo AC, en donde se dieron a conocer las actividades que desarrolla la Red de Bancos de Alimentos de México y su especial interés en sumarse al cumplimiento de los objetivos de seguridad alimentaria y sostenibilidad del gobierno del estado.

Con el acopio a través del Banco de alimentos de Quintana Roo, en 2023 se logró la cantidad de 1,903,236 kilos recolectados y con el Programa Al Rescate 8,616.36 kilos de excedentes de alimentos cocinados (100% aptos para consumo humano) del sector de hospitalidad y gastronómico, por medio de una aplicación móvil para el apoyo de instituciones o comedores comunitarios.

Durante la reunión, organizada por la Secretaría de Bienestar que encabeza Pablo Bustamante, a través de la Agencia de Seguridad Alimentaria, se propuso ampliar al sector hotelero, restaurantero y otros, este compromiso de contribuir con el Banco de Alimentos.

La gobernadora Mara Lezama expresó que tiene muy claro que nadie debe quedarse sin comer, conoce muy bien la extraordinaria labor que realizan las organizaciones sociales, y en este gobierno humanista con corazón feminista se trabaja intensamente para cerrar estas brechas de desigualdad. Tan fuerte es el compromiso con los que menos tienen que se creó la Agencia de Seguridad Alimentaria de Quintana Roo.

“Queremos el éxito turístico, sí; queremos más aviones, sí; queremos mayor conectividad, sí; pero queremos que todo eso se traduzca en prosperidad compartida, que ese éxito beneficie a todas y todos, que se refleje en la mesa de los trabajadores, de la camarista, del jardinero, del guardia de seguridad. Hay un largo camino por andar, pero tienen aquí a un gobierno humanista, con corazón feminista, solidario, que hará lo que tenga que hacer para dar justicia social y cerrar la brecha de desigualdad” dijo Mara Lezama.

Enrique Gómez Junco, presidente de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, explicó que la Red Nacional de Bancos de Alimentos (BAMX) es una organización sin fines de lucro conformada por 59 bancos de alimento en 30 estados de país, incluido Quintana Roo, que se dedica a crear alianzas con todo el ecosistema agroalimentario para que, a través de la donación, se pueda prevenir que los excedentes de alimentos se desperdicien y sean distribuidos a personas que viven en inseguridad alimentaria.

Actualmente, la Red ha logrado el rescate y la redistribución de más de 171 millones de kilos de alimentos aptos para consumo humano, con lo que contribuye a reducir la inseguridad alimentaria de 2.5 millones de mexicanos y a mitigar más de 150 mil toneladas de Co2e.

Consideró que la importante red hotelera de Quintana Roo representa una enorme oportunidad para recuperar excedentes alimentarios aptos para el consumo humano y redirigirlos para atender a los que carecen de ella.

En esta reunión participaron, por el gobierno del estado, el secretario particular de la Gobernadora, Ángel Rivero Palomo; el secretario de Bienestar Pablo Bustamante; el director de la Agencia de Seguridad Alimentaria, Ignacio Perera; la directora general del Sistema DIF Quintana Roo, Abril Sabido; la titular de la Beneficencia Pública, Claudia Gómez Verduzco; el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora; y Pablo Casas, representante de SEDETUR. Por las organizaciones civiles, Mariana Jiménez, directora de la Asociación de Bancos de Alimentos; Miguel Gutiérrez, director de Cáritas BAMX Quintana Roo; Estanislao Ormaeche, tesorero de Cáritas Quintana Roo.

TE PUEDE INTERESAR: Fortalece SEQ la enseñanza del idioma inglés en el nivel preescolar
https://lareplicadequintanaroo.com/cancun/fortalece-seq-la-ensenanza-del-idioma-ingles-en-el-nivel-preescolar/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...