Quintana Roo se consolida como líder nacional en el valor de producción en el sector de la construcción: INEGI

Publicado:

Compartir:

-La entidad registró un 11.6% y superó a Nuevo León, en el valor de producción, según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI

Cancún.- Quintana Roo se consolida como líder nacional en el valor de producción en el sector de la construcción, lo que se traduce en un mayor bienestar social para sus habitantes, según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI.

Con un 11.6% en el valor de producción, la entidad supera a Nuevo León, que reportó un 9.9%, destacando la relevancia de proyectos estratégicos como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” y el Puente Nichupté en Cancún.

El valor de la producción es una medida clave que permite evaluar cuánto están produciendo las empresas e industrias en un período determinado. Es decir, refleja el valor total de lo que se fabrica y se vende para identificar si lo que se está construyendo tiene demanda, si se está vendiendo adecuadamente y si realmente está generando valor.

La ENEC, que mide el comportamiento económico del sector, reveló que el transporte y la urbanización representaron el 35.2% del valor de producción en junio de 2024, seguidos por la edificación con un 4.7%, agua y saneamiento con un 0.1%, electricidad y telecomunicaciones con un 4.1%, y otras construcciones con un 2.2%.

Estos proyectos no solo impulsan la infraestructura, sino que generan empleo y prosperidad, beneficiando directamente a la población.

Como se sabe, en Quintana Roo se han concentrado proyectos estratégicos como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” y el Parque del Jaguar en Tulum, así como el Puente Nichupté y la modernización del Bulevar Colosio en Cancún; obras que no solo impulsan el desarrollo económico, sino que también mejoran la calidad de vida de los quintanarroenses con justicia social.

Además de analizar el valor de producción, la ENEC recopila información sobre variables como empleo, horas trabajadas, remuneraciones y consumo de bienes y servicios, destacando el impacto positivo y el desarrollo económico que la construcción tiene en el bienestar de la sociedad en Quintana Roo.

TE PUEDE INTERESAR: Se reúne Mara Lezama con próximo secretario de la SICT para analizar proyectos de movilidad en beneficio de la población quintanarroense
https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/se-reune-mara-lezama-con-proximo-secretario-de-la-sict-para-analizar-proyectos-de-movilidad-en-beneficio-de-la-poblacion-quintanarroense/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...

Catean taller automotriz baleado

Playa del Carmen.- Agentes de la Fiscalía General de la República inició un cateo al taller de hojalatería...

Municipio y Estado priorizan movilidad segura: Acuerdan proyectos viales con protección a peatones y ciclistas

El gobierno de Tulum trabaja de forma coordinada con el estado, para lograr proyectos de vialidad en los...