Realizan ‘asamblea de víctimas’ en el kilómetro 0 de la Zona Hotelera de Cancún

Publicado:

Compartir:

Cancún.- Esta tarde, integrantes de distintos colectivos realizaron la “Asamblea de Víctimas del Estado de Quintana Roo”, en el kilómetro,0 de la Zona Hotelera de Cancún, cuyo objetivo, según los organizadores, es exponer la corrupción e ineficiencia del sistema de justicia.

  • Realizan 'asamblea de víctimas' en el kilómetro 0 de la Zona Hotelera de Cancún
  • Realizan 'asamblea de víctimas' en el kilómetro 0 de la Zona Hotelera de Cancún
  • Realizan 'asamblea de víctimas' en el kilómetro 0 de la Zona Hotelera de Cancún
  • Realizan 'asamblea de víctimas' en el kilómetro 0 de la Zona Hotelera de Cancún
  • Realizan 'asamblea de víctimas' en el kilómetro 0 de la Zona Hotelera de Cancún

Este evento inició alrededor de las 6:30 de la tarde, luego que los integrantes de estos colectivos bloquearan un carril de la avenida Bonampak, a la altura de la glorieta, pero sin bloquear el acceso a la Zona Hotelera.

En este punto, colocaron un template y varios mesas sillas, donde se desarrolló esta asamblea que contó con la presencia de Águeda Esperilla Estrella, representante de los conductores de Uber en Cancún, y Maricruz Carrillo Orozco, vocera de las colonias irregulares de Cancún, y los integrantes del Comité de Víctimas del 9N.

Entrevistada al respecto, Wendy Galarza, representante de este último colectivo, informó que este evento forma parte de una serie de asambleas que se realizarán en distintos puntos de Cancún de manera pública.
Resaltó que esta asamblea busca “unificar todas las exigencias de distintos colectivos, para acceder a la justicia y la verdad en todos los casos presentes”.

Comentó que esta primera asamblea se realizó como protesta ante la resolución del juez de control que concedió suspensión condicional del caso 9N, pese que este acto represivo ocurrido el 9 de noviembre del 2020, en la explanada del Palacio Municipal, tuvo como saldo tres personas heridas de bala, casos de tortura policiaca, lesiones, privación a la libertad y abusos sexuales contra periodistas y manifestantes.
Indicó que esta asamblea es “una muestra más de la lucha que realizan las víctimas del estado para alcanzar la dignidad y justicia”.

Por último, expresó que durante la asamblea los integrantes convocaron a asistir el martes próximo al plantón que mantiene el colectivo Madres Buscadoras a las afueras de la sede de la Fiscalía General del Estado.

“También, invitamos a las personas a Las Palapas, el domingo siguiente, en donde tendremos la misma dinámica de asamblea”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR: Primer Tren Maya ya está en la cochera de Cancún; se alista para pruebas: Fonatur https://lareplicadequintanaroo.com/nacional/primer-tren-maya-ya-esta-en-la-cochera-de-cancun-se-alista-para-pruebas-fonatur/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...