Reconoce AMLO que será difícil recuperar zona arqueológica en manos de Xcaret

Publicado:

Compartir:

Reconoce AMLO que será difícil recuperar zona arqueológica en manos de Xcaret.

Cancún.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lanzó hoy un exhorto al Grupo Xcaret para que permita el acceso al sitio arqueológico de Polé, ubicado dentro de su parque en la Riviera Maya, sin cobrar una tarifa muy elevada.

Lo anterior, durante su conferencia mañanera, al serle planteado por una periodista la situación de esta zona arqueológica, ubicada dentro del parque temático Xcaret y manejado por esta empresa privada a través de un convenio firmado en 1993 y renovado en 2018.

En respuesta, el presidente indicó que son muchas las zonas arqueológicas que están dentro de ejidos o en propiedad privada, situación similar a la de algunos parques nacionales, en las que existen amparos o litigios.

Tales son los casos de Chichén Itzá (“aunque suene increíble”, afirmó), y de Uxmal, aunque en este último, el Gobierno Federal está en proceso de adquirir estos terrenos para que queden en manos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

AMLO agradece al propietario

El presidente dijo agradecer al propietario de estos terrenos el haber ofrecido venderlos, con base en un avalúo, que ya se realizó y que resultó no ser tan oneroso. Lo anterior, pues señaló que en muchos casos entablan juicios para expropiar o combatir el dominio de estos privados y “como todavía hay mucha corrupción en el Poder Judicial”, los jueces acaban dándole la razón a estos propietarios.

Además de Uxmal, hay otras zonas arqueológicas en Quintana Roo que la Federación también adquirirá, añadió, señalando el caso de Ichkabal, en donde ya existe un acuerdo con los ejidatarios (de Xul-Ha).

El presidente solicitó mostrar un video de sobrevuelo que realizó por la zona, realizado durante su última visita a Quintana Roo, en el que se veía uno de los tres principales edificios del lugar, cubierto de vegetación.

“Sí vale la pena llevar a cabo la exploración y rescate de la zona, para abrirla al público”, aseveró.

Finalmente, sobre el caso específico de Xcaret, el presidente consideró que esa empresa “ha tenido mucha influencia política”, lo que le ha permitido tener la zona arqueológica bajo su cuidado.

Sin embargo, prácticamente descartó cualquier acción para recuperar el sitio, al indicar que ojalá ellos mismos abran estos vestigios al público “y cobren menos”.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIA SIM

TE PUEDE INTERESAR:

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

  • Reconoce AMLO que será difícil recuperar zona arqueológica en manos de Xcaret
  • Reconoce AMLO que será difícil recuperar zona arqueológica en manos de Xcaret
  • Reconoce AMLO que será difícil recuperar zona arqueológica en manos de Xcaret
spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...