Respaldan empresarios de Quintana Roo postura de Sheinbaum ante Estados Unidos

Publicado:

Compartir:

Cancún.- El discurso agresivo y las medidas tomadas por la administración de Donald Trump en su arranque deben vigilarse con cuidado, señalaron empresarios de Quintana Roo, quienes no obstante dijeron confiar en que México estará a la altura de las circunstancias, gracias a la conciliación del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Respaldan empresarios de Quintana Roo postura de Sheinbaum ante Estados Unidos

En entrevista, Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), organismo que agrupa distintas cámaras empresariales, indicó que ellos apoyan la posición del gobierno mexicano y que están listos para coordinar acciones para enfrentar los riesgos que supongan las acciones de Estados Unidos.

“Lamentamos que esa administración comience con un discurso tan agresivo en contra de sus vecinos y socios comerciales, en contra de nuestro país, con el que han colaborado por tantos años con éxito”, declaró este líder empresarial. “Es un discurso muy similar al de hace ocho años, pero ahora más asertivo”.

A criterio de Olvera Silveira, el mayor riesgo de las acciones ejecutivas firmadas por Trump es en cuanto a seguridad, por la denominación de cárteles de droga como grupos terroristas, lo que requerirá una coordinación de esfuerzos, incluso con la iniciativa privada, para mejor enfrentar esa amenaza.

“Hay mucho que se puede avanzar en este tema, con acciones conjuntas”, comentó el presidente de la CCE.

Ese organismo, enfatizó, apoyará a la posición del gobierno mexicano para brindar su perspectiva en estos temas y para coordinar acciones.

“Esta situación nos invita a ser grandes en el tema diplomático, tal como México lo ha sido en el pasado”, añadió.

En cuanto al tema migratorio, Olvera Silveria opinó que nuestro país tiene muchas oportunidades de empleo, por lo que la llegada de más ciudadanos incluso aumentará la productividad nacional.

En entrevista separada, Julio Villarreal Zapata, presidente en Quintana Roo de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, opinó lo contrario sobre este punto, al indicar que en diciembre de 2024 hubo una pérdida significativa en materia de empleo, por lo que no hay suficientes oportunidades para emplear a todos los migrantes que se anticipan serían deportados. A esa preocupación se suma la caída en remesas, derivado de estas expulsiones.

Villarreal Zapata destacó, no obstante, que ha habido estabilidad en los mercados y que la moneda nacional no tuvo gran movimiento, lo que indica que ya se vio que en los hechos, le gobierno de Trump no fue tan grave como en su discurso.

Este representante empresarial coincidió en confiar en que la presidenta Claudia Sheinbaum y en su gabinete podrán lograr una buena conciliación con el gobierno estadounidense, para sortear esta situación.

TE PUEDE INTERESAR: Mara Lezama posiciona a Quintana Roo como imán de inversión ante directivos de BBVA y empresarios españoles https://lareplicadequintanaroo.com/turismo/mara-lezama-posiciona-a-quintana-roo-como-iman-de-inversion-ante-directivos-de-bbva-y-empresarios-espanoles/

¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Con su silencio, funcionarios de Tulum confirman que construcciones en Solimán son indefendibles

Tulum.- La falta de respuesta a un cuestionamiento directo por los ilegales permisos otorgado a los dos edificios...

Disparan contra policías, hay dos detenidos

Dos hombres fueron detenidos, acusados de disparar en contra de una patrulla de la Policía Municipal, en el...

La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 07 al 13 de julio en Quintana Roo

El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora...

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...