Secretaría Ejecutiva del SIPINNA llama a la acción interinstitucional contra el trabajo infantil

Publicado:

Compartir:

-Entre gobiernos, sociedad civil e iniciativa privada es posible revertir las problemáticas sociales, afirma su titular, Norma Gabriela Salazar Rivera

Cancún.- La atención al trabajo infantil constituye un desafío que requiere de la implementación de acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, el sector privado y la sociedad civil, aseguró Norma Gabriela Salazar Rivera, Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Durante su participación en el Conversatorio “Erradicación del Trabajo Infantil y Situación de la Niñez”, organizado por el Sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) Quintana Roo, Salazar Rivera destacó los esfuerzos para proteger a niñas, niños y adolescentes en el estado, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Secretaría Ejecutiva del SIPINNA llama a la acción interinstitucional contra el trabajo infantil

Sin embargo, dijo, se requiere de la participación de toda la sociedad mexicana: “La niñez es un tema de Estado; así como defendemos el petróleo, debemos defender a nuestras niñas, niños y adolescentes”, sostuvo.

La Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Quintana Roo puntualizó que el trabajo infantil puede derivar en otros delitos, como son la trata de personas con fines de explotación sexual y laboral, problemática que se agudiza entre la población que vive en pobreza extrema, en especial niñas y niños en la primera Infancia.

Señaló que, gracias a la colaboración con organismos internacionales, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), World Vision y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en Quintana Roo no hay niñas, niños o adolescentes viviendo en las calles. “Quiero destacar esto porque demuestra que es posible revertir las problemáticas sociales”, expresó.

Por ello, celebró la firma del convenio de colaboración entre el Sindicato de la CTM Quintana Roo y Save the Children, que se dio en el marco del conversatorio, y refrendó el llamado a trabajar de la mano para garantizar un presente digno y seguro a la niñez quintanarroense.

TE PUEDE INTERESAR: Diseñan plan de trabajo de la Subcomisión de Justicia para Adolescentes: SIPINNA https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/othon-p-blanco/chetumal/disenan-plan-de-trabajo-de-la-subcomision-de-justicia-para-adolescentes-sipinna/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...