SESESP imparte diplomado a servidores públicos en Derechos Humanos y Perspectiva de Género

Publicado:

Compartir:

-Un total de 85 servidores entre estatales y municipales se capacitan con este diplomado de Derechos Humanos y Perspectiva de Género

-Se brindan herramientas a las y los servidores públicos que generen una Construcción de Paz

Cancún.- Impulsando los patrones culturales a través de conocimientos en la prevención del delito, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) puso en marcha el Diplomado Derechos Humanos y Perspectiva de Género, en el que participan servidores públicos estatales y municipales con la finalidad de incrementar su eficiencia y eficacia en la impartición de justicia con perspectiva de género, enfocándose en atender la normatividad nacional e internacional.

  • SESESP imparte diplomado a servidores públicos en Derechos Humanos y Perspectiva de Género
  • SESESP imparte diplomado a servidores públicos en Derechos Humanos y Perspectiva de Género
  • SESESP imparte diplomado a servidores públicos en Derechos Humanos y Perspectiva de Género

Adrián Martínez Ortega, titular del SESESP, dijo que como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el SESESP busca capacitar a las y los servidores públicos del Estado, que imparten justicia y que de manera directa atienden la violencia de género.

“Hoy se inauguró el Diplomado Derechos Humanos y Perspectiva de Género, impulsando la transformación de patrones culturales; otorgando conocimientos especializados y sensibilizando a servidores públicos, a través de un enfoque psicopedagógico que incremente la eficacia y eficiencia en la impartición de justicia con perspectiva de género” refirió Martínez Ortega.

Los temas que se abordarán en 120 horas del diplomado, el cual se impartirá en los meses de agosto hasta octubre, tienen como finalidad la prevención de conductas que vulneran los derechos humanos, atendiendo los mecanismos que establece la normatividad nacional e internacional, brindando herramientas que nos generen una Construcción de Paz.

En este diplomado participa personal de los Grupos Especializado de Atención a la Violencia de Género (GEAVIG), Fiscalía General del Estado, Instituto Quintanarroense de la Mujer, así como servidores públicos de Benito Juárez, Bacalar, Cozumel, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Solidaridad y Othón P. Blanco.

TE PUEDE INTERESAR: IQM capacita a primera generación de Cadetes en Género, Masculinidades Igualitarias y Derechos Humanos https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/othon-p-blanco/chetumal/iqm-capacita-a-primera-generacion-de-cadetes-en-genero-masculinidades-igualitarias-y-derechos-humanos/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...