El turismo en México es muy sólido y tiene una competitividad muy alta. Turbulencia económica tiene afectación limitada en turismo, asevera presidente del CCEC.
Cancún.- La probable desaceleración económica que sufra Estados Unidos, como consecuencia de su política arancelaria, sí tendrá efectos sobre el turismo que llega a Quintana Roo, al reducirse su capacidad de compra, pero se trata de una afectación limitada, muy lejos de un huracán o epidemia, aseveró Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.
En entrevista, el líder empresarial aseveró que, en primer lugar, los aranceles no le pegan a Quintana Roo, que depende del turismo, no de la industria de transformación.


Un tema que sí afecta es el crecimiento económico, o más bien su ausencia, pero su alcance es limitado, argumentó, al descartar que pueda bajar la ocupación 20 puntos, por una desaceleración, como la que Estados Unidos enfrenta ahora.
El turismo en México es muy sólido, insistió, con una competitividad muy alta, y sus factores de riesgo son temas internos, como falta de promoción o inseguridad, sin que se vean amenazas fuertes externas, como lo sería un huracán o el brote de alguna gripe.
“Esas son cosas que sí nos vacían los hoteles; una caída del 1% en el crecimiento de Estados Unidos no lo hará”, afirmó.
La aplicación de aranceles y su posterior congelamiento por 90 días, nos muestra que Estados Unidos ha establecido una nueva política de comercio interno con el mundo entero, con la que se deberán acostumbrar. No obstante, México ha quedado en mejor posición que los demás países, con muchos productos dentro del T-MEC sin aranceles.
“Hay que destacar mucho la política de México. La presidenta de forma muy inteligente y con mucha prudencia, sabe que México no tiene la opción de otros países, de elegir a China, como otros países lo hacen. Lo tiene claro”, comentó.
Olvera Silveira consideró que es un hecho ampliamente conocido que México, por su realidad geográfica, está integrado económicamente con Estados Unidos, y eso es algo que impide que puedan tomar otro camino.
Lo incómodo es que la política exterior cambie cada mes, por lo que sería deseable que se adelantara la negociación del T-MEC y se brinde certeza en cuanto a inversiones para los próximos años.
ELECCIÓN JUDICIAL
Por otro lado, sobre la elección judicial, el líder empresarial exhortó a mirar hacia adelante, y ya no atrás, pues se trata de un hecho que ya no cambiará.
“México es diferente y hoy tiene estas características, con las que hay que trabajar”, alegó. “No hay para atrás”.
A pregunta expresa sobre si la esperada baja participación en este proceso democrático resta legitimidad a los futuros jueces, el presidente del CCE señaló que su legitimidad provendrá de la Constitución y de los legisladores que aprobaron estas reformas.
“México votó por esto, porque incluso se propuso en campaña”, enfatizó.
En tono jocoso, señaló que ya se está “dentro del tobogán” y es absurdo pensar que se puede regresar. “Solo hay que rogar que la alberca tenga agua”, añadió.
Más en serio, Olvera Silveira consideró que este es un proceso inédito, con muchos riesgos, pero toca acostumbrarse a que ya se vive en una democracia más participativa. Hay países en los que se vota hasta 90 veces en un año, por toda clase de proyectos y referendos.
Se pueden criticar muchas cosas de este proceso, pero no puede cuestionarse si resultará o no, pues es un hecho ineludible el que México elegirá nuevos jueces y magistrados.
“Debemos promover que es lo que viene y que hay que entrarle”, aseveró.
TE PUEDE INTERESAR: Informa Mara Lezama la implementación de Inteligencia Operativa para recuperación de espacios públicos que durante años cooptó la delincuencia
https://lareplicadequintanaroo.com/cancun/informa-mara-lezama-la-implementacion-de-inteligencia-operativa-para-recuperacion-de-espacios-publicos-que-durante-anos-coopto-la-delincuencia/
¡SÍGUENOSN EN REDES!
Informa Mara Lezama la implementación de Inteligencia Operativa para recuperación de espacios públicos que durante años cooptó la delincuencia#LaReplicadeQuintanaRoo #Noticiashttps://t.co/VSlP9rERxT
— La Réplica de Quintana Roo (@Replica_QRoo) April 10, 2025