Emiten Protocolo para prevenir, atender y sancionar la violencia laboral contra las mujeres en el Poder Legislativo

Publicado:

Compartir:

  • Buscamos promover un ambiente laboral libre de violencia: Dip. Jissel Castro.

Chetumal, Quintana Roo. – Con el fin de prevenir, atender y sancionar la violencia laboral contra las mujeres en razón de género al interior del Poder Legislativo, y para propiciar un ambiente laboral libre de violencia, el Órgano para la Igualdad de Género, Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres del Poder Legislativo (OIGPAVCM) emitió el Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia Laboral contra las Mujeres, en Razón de Género.

La diputada Jissel Castro Marcial, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVII Legislatura explicó que este Protocolo, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 23 de mayo del presente año, se constituye en una guía de actuación que expone la forma en que las autoridades del Poder Legislativo deberán atender de manera adecuada y eficiente los casos de violencia laboral contra las mujeres en razón de género, incluyendo el hostigamiento y acoso sexual, que puedan presentarse entre el personal de esta institución, así como con aquellas personas que presten algún tipo de servicio personal o social sin tener un vínculo laboral con la misma.

Emiten Protocolo para prevenir, atender y sancionar la violencia laboral contra las mujeres en el Poder Legislativo

En el Protocolo se establecen las diferentes áreas administrativas que tienen responsabilidades de acuerdo con sus atribuciones para la atención y sanción de estas conductas, así como de prevención, para fomentar espacios laborales libres de violencia en contra de las trabajadoras del Poder Legislativo.

A través de este Protocolo, se busca implementar medidas específicas para prevenir la violencia laboral contra las mujeres en razón de género; promover una cultura institucional de igualdad de género, con enfoque de derechos humanos y un clima laboral libre de violencia.

De igual forma permitirá disponer de un procedimiento de atención con perspectiva de género, que garantice la no repetición y el acceso a la justicia, así como identificar áreas competentes al interior del Poder Legislativo que deban conocer y en su caso, investigar y/o sancionar la violencia laboral contra las mujeres en razón de género.

Por su parte, Elizabeth Moreno Rejón titular del OIGPACVM abundó que este Protocolo es de aplicación obligatoria para todas las personas servidoras públicas del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo.

El Órgano para la Igualdad de Género se encargará de realizar acciones de prevención con el fin de disuadir estas conductas a través de su detección oportuna, así como de otorgar atención inmediata de primer contacto, asesoría, acompañamiento y atención psicológica a las personas denunciantes a través de su Unidad de Atención a la Violencia contra las Mujeres.

TE PUEDE INTERESAR: Jornada informativa contra la violencia intrafamiliar y de género en Puerto Morelos
https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/puerto-morelos/jornada-informativa-contra-la-violencia-intrafamiliar-y-de-genero-en-puerto-morelos/

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...