Pide Observatorio Ciudadano que nuevos fideicomisos no sean “simulación”

Publicado:

Compartir:

Pide Observatorio Ciudadano que nuevos fideicomisos no sean “simulación”

Cancún.- La aprobación del Paquete Fiscal 2023 viene con la creación de varios fideicomisos para manejar los recursos extras que se generarán por las alzas a diversos impuestos; sin embargo, ya existe un “reclamo creciente” para que su manejo no sea paritario entre ciudadanos y autoridades, pues esto puede derivar en una simple simulación, afirmó Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo.

En entrevista, el empresario indicó que el sentir de la sociedad civil es que estos fideicomisos deben contar con una mayoría ciudadana, para que se tenga un verdadero control y cuidado con el manejo de estos recursos y no pase como con otros esquemas similares, como la Siresol y el fideicomiso para el Derecho de Saneamiento Ambiental, en donde acaban avalando los “programas a modo” propuestos por los funcionarios en turno.

Galaviz Ibarra opinó que el Paquete Fiscal 2023, aprobado esta madrugada es muy “disruptivo” en relación a los del sexenio pasado, al venir con un incremento de 7 mil millones de pesos en el presupuesto, que supera los 41 mil millones de pesos, gran parte del cual está orientado a las grandes necesidades, como salud, seguridad y apoyos sociales, como corresponde a este proyecto de la “4T”.

Importante definir programas

Sin embargo, el empresario opinó que es importante definir los programas en los que se ejercerán estos recursos, pues de lo contrario se corre el riesgo de que sirvan para apuntalar a los dos partidos en el poder (Morena y PVEM) en un esquema clientelar, con miras a procesos electorales.

En relación a esto, apuntó que el Congreso local tampoco asumió la responsabilidad y, a su vez, el reclamo de bajar el presupuesto.

“Ya tenían las herramientas para poder bajar el presupuesto, sin embargo, privilegiaron su manejo para el próximo año electoral, porque seguramente estarán usando esos fondos, para ayudas sociales, que hemos cuestionado que es un promedio de 100 millones de pesos al año, esto con el fin de tener esa posición que quieren alcanzar en el siguiente periodo electoral”, resaltó, finalmente.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIA SIM

TE PUEDE INTERESAR: Cuestiona Juan Carrillo estrategia de seguridad de la Marina Armada de México https://lareplicadequintanaroo.com/congreso/cuestiona-juan-carrillo-estrategia-de-seguridad-de-la-marina-armada-de-mexico/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

Pide Observatorio Ciudadano que nuevos fideicomisos no sean "simulación"
spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...