Presentan en Congreso los últimos avances de los estudios sobre Taam Ja’

Publicado:

Compartir:

  • La presentación estuvo a cargo del grupo investigador del agujero azul Taam ja’.

Chetumal, Quintana Roo. – El agujero azul Taam Já ubicado en la Bahía de Chetumal, cuyo nombre en maya significa agua profunda, podría tener una profundidad mayor a los 423 metros según dio a conocer el grupo investigador de este agujero, que es conocido como el más profundo del mundo, en una conferencia ofrecida en el Congreso del Estado.

En el evento, organizado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la XVII Legislatura en coordinación con la Fundación Elio Carmichael y El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), se presentaron los últimos avances de los estudios sobre este agujero considerado como una maravilla natural.

  • La presentación estuvo a cargo del grupo investigador del agujero azul Taam ja’.
  • Presentan en Congreso los últimos avances de los estudios sobre Taam Ja’
  • Presentan en Congreso los últimos avances de los estudios sobre Taam Ja’

La diputada Alejandrina Albornoz Pastrana, presidenta de la citada comisión destacó que la importancia de Taam Ja´ va más allá de sus dimensiones, ya que este agujero azul es un ecosistema único que alberga una variedad de especies marinas endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar en el mundo.

Además de su importancia científica, Taam Ja’ puede contribuir significativamente al desarrollo turístico y económico de la región, la promoción del ecoturismo sostenible a este y otros sitios naturales de la Bahía de Chetumal, puede generar empleos, apoyar a las comunidades locales y fomentar la conservación del medio ambiente.

Este misterioso agujero se forma por procesos de fracturación, disolución y colapso de la roca caliza. Su estructura natural tiene forma de un gran cono, recubierto por biopelículas y sedimentos. La boca del agujero es casi circular, con un eje mayor de 151.8 metros. Curiosamente, su orientación se asemeja a la de las principales fallas en el área.

La presentación de los avances estuvo a cargo del académico Juan Carlos Alcérreca-Huerta, cuyas principales líneas de investigación se relacionan principalmente con el análisis y descripción de procesos físicos costeros, su monitoreo y modelación numérica, así como el potencial de aprovechamiento de la energía marina, y el análisis de riesgos asociados a zonas urbanas costeras.

También participaron en la presentación la Dra. Teresa Álvarez Legorreta, la Dra. Laura E. Carrillo Bibriezca, el Dr. Oscar F. Reyes Mendoza y el Dr. Joan A. Sánchez Sánchez.

Alcérreca-Huerta explicó que hasta el momento no se ha tocado el fondo del agujero azul Taam Ja’ en cuanto a temperatura y salinidad. Sin embargo, en cuanto a parámetros químicos lo más que se ha llegado es a 110 metros.

Las investigaciones, iniciadas en 2021, ya requieren de equipos más especializados con capacidad de bajar a mayores profundidades para poder tomar mediciones y lecturas para documentar estos hallazgos.

TE PUEDE INTERESAR: Emiten Protocolo para prevenir, atender y sancionar la violencia laboral contra las mujeres en el Poder Legislativo https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/othon-p-blanco/chetumal/emiten-protocolo-para-prevenir-atender-y-sancionar-la-violencia-laboral-contra-las-mujeres-en-el-poder-legislativo/

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...