Retomará actividades Comisión Especial del Congreso para el caso Aguakan

Publicado:

Compartir:

Chetumal. – El diputado local Humberto Aldana Navarro indicó que están por retomar las actividades de la Comisión Transitoria Especial para el caso Aguakan antes de que inicie el periodo ordinario, para revisar la respuesta de los municipios sobre el servicio de la concesionaria y el informe pendiente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).

Retomará actividades Comisión Especial del Congreso para el caso Aguakan

El también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) expresó que, por el momento, se encuentran concentrados en defender la revocación de la concesión en los tribunales, toda vez que CAPA tiene la capacidad para brindar el servicio en los municipios donde dejaría de operar Aguakan.

“Se tiene la capacidad, nada más hay que hacer todo un trabajo técnico para tomar el control de la concesión, estamos demostrándolo con documentos. Si nos da la razón el Poder Judicial en su sentencia, CAPA tiene que estar preparado”, indicó.

En cuanto a la investigación del destino de mil 50 millones de pesos que la empresa depositó como contraprestación por la aprobación del contrato de concesión por otros 30 años, en 2016, el diputado señaló que se tendrá que conformar una nueva comisión para investigar el destino de esos recursos o de lo contrario, será la misma comisión especial la que realice las indagatorias.

RECURSOS

Por otra parte, el diputado de Morena manifestó que los legisladores tendrán que responder ante los cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos con fines electorales, en caso de que así lo requiera alguna autoridad.

Aclaró que el Congreso no es autoridad vigilante de los recursos que utilizan los diputados durante sus actividades, algo de lo cual ya se encarga el Instituto Nacional Electoral (INE), quien realiza un monitoreo permanente de los aspirantes.

Aclaró que los diputados que trabajan y visitan el territorio tienen un historial que no tiene que ver con el uso de recursos con fines electorales, sino con una actividad política programada política que hacen normalmente, por lo que quien cambia su actividad de repente, tendrá la responsabilidad de que lo señalen.

“Ellos tendrán que responder por cualquier cuestionamiento que les hagan, nosotros no somos autoridad vigilante en particular de los recursos que utilizan los diputados”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR: Acusa Aguakan al Congreso local de atentar contra el estado de derecho https://lareplicadequintanaroo.com/cancun/acusa-aguakan-al-congreso-local-de-atentar-contra-el-estado-de-derecho/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...