Aldana Navarro, limitado y sin conocimiento, dice Julián Ricalde

Publicado:

Compartir:

Chetumal.- Limitado y sin conocimientos, así califico el diputado Julián Ricalde Magaña a su homologo Luís Humberto Aldana Navarro, a quien acusó de solo “administrar” el conflicto de Aguakan desde el Congreso.

En entrevista, el legislador indicó que la Comisión Transitoria Especial para el caso de Aguakan, que preside Aldana Navarro, no “han dado luz” al conflicto y por el contrario, solo “protege” a esta empresa.

Descalificó los señalamientos del diputado Luís Humberto Aldana Navarro, presidente de dicha comisión, quien ha asegurado que Isla Mujeres utiliza el caso de Aguakán como bandera política.

“Es un hombre muy limitado, sin conocimiento y es una problema que tengan tanto poder en las manos”, señaló.

Explicó que en este caso, ya hay un ayuntamiento haciendo actos jurídicos, con una sentencia, que para ser vinculatorio responsabiliza al Gobierno del estado, al Congreso y a los municipios en donde está la concesión, “ya solo es actuar”, dijo.

Afirmó que el diputado Aldana Navarro está administrando el conflicto de Aguakan, cuyas razones solo él conoce, con una tendencia facciosa, ya que es una persona “iletrada que no tiene ideas de donde está parado”.

Recordó que la empresa en 1993, tenía el compromiso de dotar de infraestructura a los municipios donde operaba, sin embargo, no ha invertido en este sentido, ya que es el usuario y las desarrolladoras, son quienes pagan la infraestructura, por eso hay un atraso en casi 7 millones de pesos de adeudo, precisó.

Indicó que la contraprestación que la empresa concesionaria del servicio de agua potable le da al estado es de 300 millones de pesos y a los municipios “no les paga un peso”, pese a que por constitución el agua potable es atribución de los municipios, según el Artículo 115.

Comentó que pesar de formar parte de la 4T hay cosas en las que no está de acuerdo con sus aliados de Morena, ya que no están en defensa de los intereses de los quintanarroenses.

En su opinión, no es un tema de partidos, sino de un grupo que asumió mucho poder sin estar preparados.
En este sentido, señaló que está preocupado porque puede suceder lo mismo con el tema del PDU y que las posibles reformas a la ley derivadas del resolutivo del Poder Judicial sobre el PDU de Cancún, queden estancadas como en el caso de Aguakan.

“Tengo todo el derecho de sospechar y estaré atento”, comentó.

RENUNCIA DEL FISCAL

En cuanto a la renuncia del fiscal, comentó que este tema es un “realismo mágico” y una “crónica de una muerte anunciada”, ya que Montes de Oca, sin ser oficial y sin todavía iniciar el proceso, ya hasta tiene a su sucesor, el delegado de la fiscal general de la República de Quintana Roo, Raciel López Salazar.

El diputado expresó que seguramente, el Congreso llamará a periodo extraordinario y se tendrá que hacer lo propio para designar a un sucesor.

CON INFORMACION DE AGENCIA SIM

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...