AMPI y Gobierno de Quintana Roo promueve protección de productos artesanales

Publicado:

Compartir:

AMPI y Gobierno de Quintana Roo promueve protección de productos artesanales.

-A través de la SEDE y la Consejería Jurídica gestiona ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial declaratorias de Denominación de Origen y de Situación Territorial

Chetumal, Quintana Roo; 16 de mayo de 2023.- El gobierno de Quintana Roo, que encabeza Mara Lezama Espinosa, gestiona ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la emisión de declaratorias de Protección de Denominación de Origen para diversos productos de la entidad.

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) Karla Almanza López, estas declaratorias protegerán a todos los productores quintanarroenses de los distintos sectores y les dará mayores oportunidades de desarrollo y crecimiento, con prosperidad compartida y transformación profunda.

FIRMAN CONVENIO DE COORDINACIÓN

Karla Almanza y el titular de la Consejería Jurídica, Carlos Fuentes del Río, se reunieron con el director general del IMPI, José Sánchez Pérez, para concretar la firma de un convenio de coordinación, para junio de este año, a fin de trabajar en la emisión de estas declaratorias de protección de origen e indicación geográfica de los productos artesanales.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y para que el éxito turístico se refleje en los diversos sectores productivos, la gobernadora del Estado, a través de SEDE, aplica acciones para fortalecer a los productores y a la actividad artesanal, con apoyos a la producción, capacitación integral y/o asistencia técnica, concursos de arte popular, corredor artesanal, apoyos para la promoción, impulso a la comercialización, entre otros, contemplados en el Programa para el Fortalecimiento Productivo Artesanal.

De septiembre de 2022 a abril de 2023, a través de este programa se dio atención en los 11 municipios, con 102 apoyos para la producción artesanal por 150 mil pesos; 22 apoyos en capacitación y asistencia técnica por 38 mil 500 pesos; 11 apoyos del concurso de arte popular por 44 mil pesos; dos apoyos a la comercialización por 29 mil 470 pesos.

Además, 128 apoyos para la promoción artesanal en 19 eventos, entre ferias, pabellones y muestras artesanales. En proceso de ejecución se encuentra el corredor artesanal Tulum, con 400 mil pesos; se han gestionado 37 proyectos con inversión de 119 mil 812 pesos.

Como acciones transversales que propicien el desarrollo, a través del módulo de atención SAT se ofrecieron 489 servicios, como Alta, Modificación y E-Firma.

TE PUEDE INTERESAR: Protestan maestros de educación indígena afuera del Congreso del Estado https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/protestan-maestros-de-educacion-indigena-afuera-del-congreso-del-estado/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

AMPI y Gobierno de Quintana Roo promueve protección de productos artesanales
spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...