Denuncian devastación en 200 mil hectáreas de selva en Bacalar por asentamiento de menonitas

Publicado:

Compartir:

Chetumal.- Al menos 200 mil hectáreas de selva han sido desbastadas por la llegada de nuevos asentamientos de menonitas en la zona poniente del municipio de Bacalar y Campeche.

Así lo indicó María Luisa Villareal Sonora, coordinadora del Comité Ciudadano emergente de apoyo para el Tren Maya, quien señaló que por la demanda de nuevos centros de población se ha realizado una “devastación agresiva”.

Detalló que este problema se ha agudizado en los últimos meses desde el poniente de Bacalar que comprende Nuevo Tabasco y Rio Verde hacia Holpenchen Campeche, donde siguen entrando triles y maquinaria de manera constante.

“El problema es que es la zona de escurrimientos, de donde nos viene toda el agua de las lluvias”, expresó.

Lamentó la falta de una estrategia institucional que frene el ecocidio que realizan los menonitas, a quienes en algunos otros estados les han pedido que se retiren debido al daño ambiental que generan.

En este tenor, señaló que el pasado 5 de junio el comité sostuvo pláticas con apicultores de Bacalar, quienes les solicitaron ayuda, ya que se han visto afectados de manera directa con estos desmontes.

Explicó que la técnica de los menonitas es desmontar y fumigar posteriormente, por lo que los apicultores de la zona han perdido la mitad de sus colonias de abejas, según denunciaron en esa ocasión.

“No tienen intención de cambiar sus técnicas de cultivo, mientras todos estamos preocupados por el tema ecológico, resulta que hay toda la incoherencia de esta destrucción”, indicó.

Villareal Sonora detalló que los asentamientos tienen un promedio de cinco a siete mil hectáreas para establecerse y debido a que están llegando nuevos centros de población el tamaño de la deforestación es enorme, “no hay un solo árbol, es tierra suelta que representa un peligro en caso de un deslave”, dijo.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIA SIM

TE PUEDE INTERESAR: Ayuntamiento de Bacalar y el IQM trabajan en unidad por el empoderamiento y autonomía de las mujeres https://lareplicadequintanaroo.com/bacalar/ayuntamiento-de-bacalar-y-el-iqm-trabajan-en-unidad-por-el-empoderamiento-y-autonomia-de-las-mujeres/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

Denuncian devastación en 200 mil hectáreas de selva en Bacalar por asentamiento de menonitas
spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...