Encabezan Fandango por la Lectura Mara Lezama y Beatriz Gutiérrez Müller en Bacalar

Publicado:

Compartir:

-El fuerte de Bacalar fue sede de este evento cultural con lecturas en voz alta y actuaciones culturales tradicionales

Bacalar.- El fuerte de Bacalar fue sede del 25 Fandango por la Lectura, como parte de la estrategia nacional para la promoción de la lectura, con la presencia de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la gobernadora Mara Lezama y funcionarios federales y estatales.

Los Fandangos por la Lectura son eventos culturales en los que se realizan lecturas en voz alta, talleres y música. Su objetivo es resaltar la producción literaria de las regiones de México y de países hermanos, en este caso, con Belice cuyo embajador Oscar Lorenzo Arnorld, la primera dama Rossana Briceño estuvieron y participaron en el de Bacalar.

La gobernadora Mara Lezama exhortó a fomentar la lectura, pero no como una tarea de la escuela sino como un placer que, a la vez, nos permita alejarnos de la violencia y nos abrace en esa construcción de la cultura de la paz que estamos promoviendo en cada rincón del estado.

“Bacalar se viste de gala, Quintana Roo se siente honrado de haber sido elegido para transformar la conciencia de los jóvenes con esta iniciativa” añadió Mara Lezama al señalar que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se continuará fomentando la lectura.

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller, a lo largo del desarrollo del Fandango destacó la importancia de leer, el placer de adquirir conocimientos a través de los libros, conocer tradiciones, costumbres, historias, para la formación interior de las personas.

En este Fandango 25, en igual número de estados del país, participaron alumnos de la escuela secundaria Vicente Guerrero, educandos del INEA en Quintana Roo, la secretaria de Educación del Gobierno de México Leticia Ramírez Anaya; el escritor quintanarroense en idioma maya Wildernain Villegas Carrillo; el escritor Ramón Iván Suárez Caamal; el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez, así como funcionarios del gobierno federal.

Se contó con la actuación del coro Ixchel, en lengua maya y español, y del grupo Lisaniga Libertad de Belice, país invitado.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...