Mejora IMOVEQROO la seguridad vial en Bacalar con auditoría especializada

Publicado:

Compartir:

-Se utilizó tecnología avanzada, como drones industriales, radares, GPS y aforadores vehiculares, así como software especializado para medición

Bacalar.- Con el propósito de garantizar la seguridad vial en uno de los destinos turísticos más destacados de la entidad, el Instituto de Movilidad del Estado Quintana Roo (IMOVEQROO) realizó una auditoría en el acceso a Bacalar sobre la carretera federal 307.

Esta evaluación forma parte de los esfuerzos por identificar riesgos y diseñar soluciones que beneficien a conductores, peatones y ciclistas.

“Esta auditoría nos permitió detectar áreas críticas y proponer medidas concretas para mitigar los riesgos en la vía, haciendo de Bacalar un lugar más seguro para todos”, señaló el director general del IMOVEQROO, Rodrigo Alcázar Urrutia.

Entre las principales áreas de mejora identificadas están la señalización deficiente, el desgaste del pavimento, la falta de iluminación y la necesidad de infraestructura para transporte escolar y servicios básicos.

Estas problemáticas fueron planteadas por la ciudadanía durante los Comités Técnicos de Movilidad y los talleres de Participación Ciudadana para la Seguridad Vial.

Para llevar a cabo dicha evaluación, el IMOVEQROO empleó tecnología avanzada, como drones industriales, radares, GPS y aforadores vehiculares, además de software especializado que permitió analizar datos precisos sobre el flujo vehicular y las condiciones de la vía.

“Los aforadores vehiculares contabilizan el tránsito y nos brindan información detallada del volumen de vehículos que circulan diariamente. Estos datos son fundamentales para diseñar estrategias efectivas”, explicó Alcázar Urrutia.

Entre las soluciones propuestas se incluyen:
• Mejoras en señalización: señales verticales y horizontales más visibles.
• Instalación de semáforos inteligentes: para regular el flujo vehicular.
• Reductores de velocidad: que promuevan una conducción más segura.
• Modificaciones en la geometría de la vía: ampliación de carriles y rediseño estratégico para mejorar la circulación.
• Campañas de concientización: sobre normas de tránsito y conducción responsable.

El titular de la IMOVEQROO dijo que estas acciones, se alinean con el Nuevo Acuerdo para el Bienestar, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de que los destinos de Quintana Roo, sean seguros y atractivos tanto para residentes como para visitantes.

“La seguridad vial es una prioridad, y con esta auditoría damos un paso importante hacia la construcción de un estado más seguro y sostenible para todas y todos”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR: Con Semillas para el Bienestar se impulsa la soberanía alimentaria en comunidades indígenas: INMAYA https://lareplicadequintanaroo.com/municipal/con-semillas-para-el-bienestar-se-impulsa-la-soberania-alimentaria-en-comunidades-indigenas-inmaya/

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...