Alertan asociados náuticos sobre alza en barcos turísticos piratas

Publicado:

Compartir:

Alertan asociados náuticos sobre alza en barcos turísticos piratas; son ya el 20% del sector

Cancún, Quintana Roo, 27 de abril.- Francisco Fernández Millán presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo, alertó sobre el incremento de embarcaciones turísticas “piratas”, al señalar que representan ya el 20 por ciento del sector náutico en esta zona de la entidad.

En conferencia de prensa esta mañana, el dirigente gremial comentó que estas embarcaciones son un riesgo para las personas que opten por alquilar sus servicios, pues el personal a cargo no cuenta con la experiencia necesaria para llevar a cabo su labor.

En ese sentido, Fernández Millán citó el ejemplo de un yate que se hundió en las pasadas vacaciones de Semana Santa frente a Isla Mujeres.

“El caso más reciente que tuvimos fue el de un yate de súper lujo, de aproximadamente 5 millones de pesos, que se hundió en Playa Norte, el cual no contaba con los debidos permisos para poder operar”, añadió.

Agregó que esta problemática no es difícil de enfrentar, pues la asociación ni las autoridades cuentan con los elementos necesarios, para hacerle frente a este tipo de embarcaciones.

“Entonces sí necesitamos juntar a varias personalidades de distintas instancias, para que, al momento de darle un golpe a uno de esos barcos, realmente sea un efecto drástico, para que los demás se regularicen. Digo, ‘el sol sale para todos’, eso lo sabemos, pero tienen que estar todos regulados”, añadió.

HÁBITATS ARTIFICIALES

En otro tema, el representante náutico informó que recientemente está asociación recibió la Manifestación de Impacto Ambiental para que puedan desarrollar hábitats artificiales, con el fin de reducir la carga de los bancos naturales.

Abundó que estos hábitats artificiales (esculturas subacuáticas) se podrán instalar desde Isla Contoy pasando por Bahía Mujeres, Punta Nizuc, hasta Puerto Morelos.

Precisó que el objetivo de este proyecto es que los visitantes vayan directamente a un arrecife natural, visiten primero los hábitats artificiales y de esa manera, el segundo nado hacia los arrecifes naturales tendrá menor carga, porque no todos los turistas terminan el recorrido.

Detalló que actualmente, en la zona de arrecifes El Meco, hay tres esculturas y un arrecife somero, pero la idea es que este y los nuevos hábitats artificiales funcionen no solo como un museo, sino también como cavidades aptas para la proliferación de vida marina.

“Sólo estamos pendientes de realizar algunos trámites con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y el Parque Marino, para ver cuándo podremos hundir estos hábitats artificiales”, finalizó.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIA SIM

TE PUEDE INTERESAR: Juntan firmas para tener playa ‘Pet Friendly’ en la Colosio de Solidaridad https://lareplicadequintanaroo.com/playadelcarmen/juntan-firmas-para-tener-playa-pet-friendly-en-la-colosio-de-solidaridad/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

Alertan asociados náuticos sobre alza en barcos turísticos piratas; son ya el 20% del sector
spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...