Desecha juzgado amparo de Calica para evitar que gobierno federal la declare como área natural protegida

Publicado:

Compartir:

Cancún.- Desecha juzgado amparo de Calica para evitar que gobierno federal la declare como área natural protegida.

Desecha juzgado amparo de Calica para evitar que gobierno federal la declare como área natural protegida

Este lunes, el Juzgado Octavo de Distrito en Benito Juárez, con sede en Cancún, desechó un amparo que promovió hace unas semanas la empresa Calica, para evitar que el gobierno federal declare sus terrenos, ubicados en la zona de Punta Venado, una Área Natural Protegida.

Dicha amparo fue promovido por esta empresa trasnacional, misma que ya ha demandado por la vía constitucional al presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto, después que el pasado 8 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación el aviso por el cual se informaba al público en general un estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del decreto para convertir en ANP los terrenos que posee esta empresa para explotación de piedra.

El mencionado juez de distrito consideró improcedente dicho amparo, al señalar que aún no hay una declaratoria como tal, por lo que no hay objeto por el cual luchar.

Con ello, el Poder Judicial pone fin a la mencionada contienda, integrada en el expediente 533/2022, en la que también se vieron involucrados la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México.

A la empresa extranjera le quedan dos juicios aún pendientes, con los que intenta se le retribuya la concesión de extracción de material pétreo en el predio “La Rosita” de Playa del Carmen.

Además, sigue en pie la demanda en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), en la cual esta empresa busca que la Federación le pague más de mil 500 millones de dólares por pagos realizados a las diversas administraciones públicas, más daños y perjuicios.

Hasta ahora, el decreto de área natural protegida no se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación; sin embargo, el próximo viernes 8 de diciembre se termina el plazo para participar en la consulta del estudio técnico justificativo para crear esta nueva ANP que llevará por nombre Leona Vicario.

Una vez que se concluya este procedimiento, el poder ejecutivo podrá declarar la expropiación de estos terrenos.

Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, el objetivo es que antes de que concluya su gobierno quede lista la declaratoria mencionada, para evitar que se siga extrayendo piedra caliza en esta zona del municipio de Solidaridad.

TE PUEDE INTERESAR: Descarta AMLO que vaya a entregar Calica a empresas chinas https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/descarta-amlo-que-vaya-a-entregar-calica-a-empresas-chinas/

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...