Inicia Quintana Roo brigadas de la “Estrategia Nacional de Vida Saludable”

Publicado:

Compartir:

En Quintana Roo se realizará un diagnóstico completo sobre el estado de salud de 164 mil 230 niñas y niños de 788 escuelas primarias. Inicia Quintana Roo brigadas de la “Estrategia Nacional de Vida Saludable”.

Cancún.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), encabezó el inicio de las brigadas de la “Estrategia Nacional de Vida Saludable”, ciclo escolar 2024-2025 de educación básica, en la escuela primaria general “Miguel Hidalgo y Costilla”, turno matutino, programa que tiene como propósito contribuir a garantizar el bienestar y la salud de las niñas y niños de las escuelas del país, mediante acciones orientadas a la promoción de hábitos saludables.

  • Inicia Quintana Roo brigadas de la “Estrategia Nacional de Vida Saludable”
  • Inicia Quintana Roo brigadas de la “Estrategia Nacional de Vida Saludable”
  • Inicia Quintana Roo brigadas de la “Estrategia Nacional de Vida Saludable”
  • Inicia Quintana Roo brigadas de la “Estrategia Nacional de Vida Saludable”

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, establece un compromiso con la niñez quintanarroense, mediante una educación incluyente y humanista que contribuya a la disminución de las desigualdades sociales, culturales y económicas, a través de programas prioritarios.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, mencionó que: “Este 12 de marzo cada entidad del país inauguró el inicio de las brigadas, que concluirán el 17 de diciembre; en el caso de Quintana Roo, permitirá realizar un diagnóstico completo sobre el estado de salud de 164 mil 230 niñas y niños de nivel primaria de 788 escuelas, a través de brigadas gratuitas en apoyo de la economía familiar”.

La educación y la salud es un proceso constante de evolución y pieza clave para avanzar en la transformación de nuestro país, estamos en el momento adecuado para seguir construyendo una mejor sociedad en la que tienen cabida todas y todos, indicó.

Es importante resaltar que el realizar un diagnóstico completo sobre el estado de salud de las niñas y niños en el nivel de educación primaria, generará un impacto positivo en el sistema de salud al reducir enfermedades prevenibles, además de que mejorarán de manera considerable los hábitos saludables de las y los estudiantes.

Se destacó la presencia de Flavio Carlos Rosado, titular de la Secretaría de Salud (SESA); Javier Michel Naranjo García, titular del Órgano de Operaciones Administrativas Desconcentradas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo, y Ediel Matos Villanueva, subdirector general de Salud y Atención a Personas con Discapacidad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

TE PUEDE INTERESAR: Continúa abierto el registro para participar en la convocatoria “Verano Delfín 2025” del COQHCYT
https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/othon-p-blanco/chetumal/continua-abierto-el-registro-para-participar-en-la-convocatoria-verano-delfin-2025-del-coqhcyt/

¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...