LA CURVA DE CONTAGIOS POR COVID-19 ENTRÓ A FASE DE ESTABILIDAD: CARLOS JOAQUÍN

Publicado:

Compartir:

*Sin embargo, Bacalar y Othón P. Blanco tienen curvas al alza, por lo que exhortó a fortalecer las medidas preventivas

*El gobernador de Quintana Roo hizo un resumen de logros en las áreas de educación, transparencia, verificaciones sanitarias

Cancún. – Al dar a conocer el comportamiento de los casos de contagio con covid-19 en Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín informó que durante esta semana se ha logrado una estabilidad, pero se tienen dos municipios con incrementos en casos, Bacalar y Othón P. Blanco.

Se tiene una ocupación hospitalaria del 3%, con 14 personas en cama; no hay intubados y se tienen 391 casos positivos. Cuatro municipios tienen curvas a la baja y siete al alza, con incrementos de hasta el 62%.

Por estas razones, el gobernador de Quintana Roo insistió en el uso de las medidas preventivas, de las medidas de higiene y los hábitos de prevención, para que la curva de descenso se acelere.

Desde las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Cancún, que cumple 25 años, el gobernador Carlos Joaquín hizo un resumen de la gira de trabajo por España, para atraer más inversiones, tanto en el norte como en el sur.

En materia educativa, el titular del Ejecutivo precisó que para el próximo ciclo escolar más de 18 mil estudiantes de bachillerato tienen un lugar asegurado para continuar su preparación, cuando al inicio de la administración muchos jóvenes se quedaban fuera.

En esta administración la matrícula escolar creció 5.82% en relación con el ciclo 2016-2017, de acuerdo con la secretaria de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez.

Sobre la transparencia y el manejo honesto, Cynthia Dehesa, de Ciudadanos por la Transparencia, afirmó que en esta administración se tiene avance en el gobierno abierto, en el que la gente sabe cuánto dinero se destina a los programas, como por ejemplo para la atención de la violencia contra las mujeres.

En gobiernos anteriores la opacidad estaba a la orden del día, y hoy es diametralmente opuesto. Cynthia Dehesa consideró que esta práctica debe continuar como una forma de vida, para tener el Quintana Roo que todos queremos.

Al referirse a los temas de inspecciones y verificaciones, el titular de Cofepris Quintana Roo Carlos Ortiz Velázquez indicó que no se han bajado los brazos y en seis meses de este año se han realizado tres mil verificaciones, con 120 suspensiones, 950 muestreos y 400 inspecciones de regulación de servicios.

Al agradecer la presencia del rector de la Universidad Tecnológica Julián Aguilar Estrada, el gobernador Carlos Joaquín anunció que se logró ya que la carrera de Terapia Física tenga continuidad por cinco años más, lo que permitirá que los técnicos universitarios se conviertan en licenciados.

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...