MANTENER FRONTERAS ABIERTAS EN MÉXICO PERMITIÓ REPUNTE TURÍSTICO ACTUAL, ASEGURA EDUARDO PANIAGUA

Publicado:

Compartir:

Cancún. – Eduardo Paniagua, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), consideró como acertada la decisión que en su momento sostuvo el gobierno federal de no cerrar las fronteras del país durante la etapa más crítica de la pandemia, pues esto permitió que el Caribe mexicano se encuentre actualmente en el top ten del turismo en el mundo.

“Fue una decisión muy atinada, que tuvo sus críticas al inicio, pero hoy nos damos cuenta que fue una de las decisiones que permitió que México tenga aún esta afluencia turística”, recalcó, en entrevista.

Asimismo, el empresario indicó que otro factor importante que influyó en esta recuperación turística fue haber implementado en tiempo y forma los protocolos sanitarios; sobre esto, añadió que México fue uno de los primeros en hacerlo, además de que contaba con la experiencia necesaria para actuar, debido a los brotes pandémicos registrados años atrás.

Eduardo Paniagua reiteró que esto permitió que actualmente el sector turístico ya no habla de recuperación, sino de crecimiento, mientras vive temporadas temporadas vacacionales, como la de abril, que superan incluso las cifras registradas en 2019.

“Hemos vivido un repunte extraordinario en materia de reservaciones, ya lo vivimos en las vacaciones de abril pasado, donde alcanzamos tres puntos arriba de lo logrado en 2019, y esperamos que esto ocurra también en estas vacaciones de verano”, destacó.

En ese sentido, el líder de la AMAV comentó que esperan meses muy activos en esta materia y propicios para reanudar la promoción que anteriormente se hacía a favor de los pueblos mágicos del estado, como Puerto Morelos, Bacalar e Isla Mujeres.

En ese tema, indicó que al turismo europeo está volviendo a visitar los pueblos mágicos que ofrece el estado, pero también el estadounidense, cuyo porcentaje llega ya al 33 por ciento del total de visitantes que llegan actualmente a estos destinos.

Por último, al ser cuestionado si la reapertura de algunos destinos turísticos internacionales puede afectae la afluencia de visitantes en el estado, Paniagua destacó que la calidad, el servicio y la confianza serán determinantes para que el turista prefiera a Quintana Roo.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...