Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Publicado:

Compartir:

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, y con el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, para solicitar una inspección de sus conexiones, y la regularización de aquellos que están conectados, pero que no pagan por su consumo.

Jesús Jiménez, secretario general de la asociación de colonos “Tres Reyes”, quien solicitó este encuentro, explicó que existen cerca de 600 familias en Tres Reyes quienes pagan, de forma colectiva, por su consumo ante el comité de electrificación; sin embargo, existen otras 300 casas que no pertenecen a este proyecto, pero de las cuales muchas están electrificadas.

Este activista señaló que hay muchos ingenieros quienes son contratados por la CFE, quienes ofrecen sus servicios de forma privada y, a través de sus contactos, logran conectar a un grupo de casas a la red eléctrica, pero de forma irregular, sin reportarlo a la paraestatal.

El resultado no solo es un consumo excesivo para el grupo que recibe sus “minutas” de consumo, sino que además se genera un exceso de carga en su red, que resulta en la explosión de uno de sus 16 transformadores cada mes, en promedio.

Cada transformador cuesta 70 mil pesos, a lo que se añade el costo de instalación. Como esta infraestructura no ha sido aceptada por la CFE, los gastos los asumen los vecinos.

Desde hace cinco años que estos vecinos ya piden ser independizados en su transformador y medidor, pero sin recibir respuesta. Actualmente ya deben 11 meses de consumo, que no han querido cubrir, por ser montos muy elevados.

Jesús Jiménez señaló que saben de al menos otros tres proyectos de electrificación que están ya conectados en Tres Reyes, pero que no figuran ante la CFE, por lo que no pagan consumo desde hace años.

En la CFE les aseguran que ya le solicitaron al Gobierno del Estado que acepte esta infraestructura, para avanzar en la regularización, pero no les entregan algún oficio que así lo compruebe, tampoco existe algún documento que pida la regularización de los proyectos hasta ahora “colgados” de su red.

La situación amenaza con derivar en confrontación entre vecinos, por lo que piden que sea atendido a la brevedad.

Jesús Jiménez opinó que tal vez hay actores políticos que prefieren mantener a las familias en esta situación, pues ello reditúa en tiempos de campaña, cuando todos los candidatos les prometen solucionar esto, aunque después nadie lo hace.

Este activista admitió que la presencia de su asociación parece haber generado la molestia por parte del comité de electrificación, que también hace sus gestiones, pero él asegura que vinieron a sumar, ya que han recibido diversas quejas por parte de vecinos.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...