Se implementan las caravanas médicas móviles “Salud para Todos”, en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Cancún

Publicado:

Compartir:

Benito Juárez.- Por primera vez, las personas privadas de su libertad pudieron tener el acceso a las Caravanas de Salud por parte del gobierno del Estado, esto con el objetivo de garantizar el acceso a una gama completa de servicios, que van desde consultas médicas, atención dental, exámenes de laboratorio clínico, estudios de imagenología como rayos X, ultrasonidos, así como atención psicológica y asesoramiento nutricional.

En este evento, estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas: el Contralmirante Julio César Gómez Torres, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo; Flavio Carlos Rosado, Director General de la Secretaría de Salud y Servicios Estatales de Salud en Quintana Roo y José Armando López Rosas, Director del Centro de Reinserción Social (CERESO) Benito Juárez.

  • Se implementan las caravanas médicas móviles “Salud para Todos”, en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Cancún
  • Se implementan las caravanas médicas móviles “Salud para Todos”, en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Cancún
  • Se implementan las caravanas médicas móviles “Salud para Todos”, en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Cancún

La importancia de las caravanas médicas móviles “Salud para Todos”, radica en su enfoque inclusivo y en su compromiso con los derechos humanos, destacando la responsabilidad del gobierno de proporcionar atención médica adecuada y de calidad a todos los ciudadanos, independientemente de su situación legal, ya que se trabaja por el bienestar social.

Las personas privadas de su libertad, pudieron recibir consultas médicas integrales, servicio de laboratorio clínico, mastografías, rayos X (tórax), electrocardiograma, densitometría, ultrasonido pélvico-obstétrico, salud dental, salud del oído, nutrición, atención psicológica, apoyo a víctimas de violencia, ambulancia de traslado, farmacia, promoción y educación en salud.

Con estas acciones se da respuesta a las demandas de organizaciones de derechos humanos y civiles, que han señalado el reto de brindar más y mejores servicios de salud en los centros de reclusión; asimismo se busca mejorar su calidad de vida y su bienestar general, lo cual es crucial para su proceso de reintegración social.

TE PUEDE INTERESAR: Celebra Mara Lezama primera generación de graduadas de Prepa “Mujer Es Poder” para su empoderamiento
https://lareplicadequintanaroo.com/cancun/celebra-mara-lezama-primera-generacion-de-graduadas-de-prepa-mujer-es-poder-para-su-empoderamiento/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...