Se suman 700 trabajadores del PJF de Cancún a paro nacional; exigen respeto a la carrera judicial

Publicado:

Compartir:

Cancún.- Un total de 700 trabajadores afiliados al Sindicato de trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Cancún se sumaron al paro de labores indefinido que inició ayer a nivel nacional, en contra de la iniciativa de la reforma judicial.

Desde intendentes hasta secretarios de colegiados se congregaron afuera de las instalaciones del PJF ubicadas en la avenida Andrés Quintana Roo, donde externaron su inconformidad por la intención de desaparecer la carrera judicial para elegir a jueces y magistrados mediante el voto popular.

Entrevistado en el lugar, Isaac Chi Flores, secretario general del Sindicato de trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Cancún, indicó que alrededor de mil asuntos que reciben diariamente están detenidos y solo se atenderán los casos urgente del centro de justicia penal federal y en las quejas de 48 horas en colegiados.

Indicó que esperan que la comisión de puntos constitucionales estudie la propuesta que enviaron como trabajadores para garantizarle a la base sueldos y prestaciones y que se respete la carrera judicial.

  • Se suman 700 trabajadores del PJF de Cancún a paro nacional; exigen respeto a la carrera judicial
  • Se suman 700 trabajadores del PJF de Cancún a paro nacional; exigen respeto a la carrera judicial

“Nos estamos uniendo al movimiento nacional porque estamos en desacuerdo con esta reforma, no en todo, estamos de acuerdo que debe haber una reforma, pero no como él (el presidente Andrés Manuel López Obrador) la plantea por voto popular y sin tomar en cuenta la carrera judicial”, expresó.

Por su parte, José Manuel Novelo López, magistrado de Tribunal de Apelación de Circuito, señaló que esta iniciativa de reforma es algo “improvisado” y sin bases para terminar con la carrera judicial, ya que ahora se tendrán que hacer campaña para llegar a este cargo.

“No estamos cerrados a una reforma, pero esta tiene que venir de un diagnóstico, no de una improvisación, no a partir de denostar a las personas”, expresó.

Explicó que como trabajadores del Poder Judicial para mejorarlo proponen que se presenten pruebas de los jueces que incurren en malas prácticas para sancionarlos y hacer públicas estas denuncias.

Además de que permanezca la carrera judicial porque a nivel internacional es el único mecanismo para no romper con el principio de imparcialidad y garantizar la profesionalización de los jueces.

“Lo que necesitamos es hacer un diagnóstico para saber qué persona está fallando o quien llegó por dedazo o quien es un corrupto, pero con pruebas, y hacer una purga por parte del Consejo de la Judicatura”, indicó.

La finalidad de la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene como finalidad destruir la independencia judicial.

Por último, señaló que la carrera judicial es fundamental para la independencia judicial y es una garantía para el mismo ciudadano.

TE PUEDE INTERESAR: Critica Colectivo Femenil Xtabay falta de apoyo de AMLO sobre denuncias contra el Poder Judicial del Estado https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/benito-juarez/critica-colectivo-femenil-xtabay-falta-de-apoyo-de-amlo-sobre-denuncias-contra-el-poder-judicial-del-estado/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...