Inicia toma de muestras de sangre a familiares de desaparecidos en Quintana Roo

Publicado:

Compartir:

Cancún.- A partir de esta día y hasta el lunes se realizará la jornada masiva de toma de muestras de sangre y entrevistas a familiares de personas desaparecidas en Quintana Roo, con la finalidad de obtener un perfil genético y que esta información ingrese a la base de datos de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.

Inicia toma de muestras de sangre a familiares de desaparecidos en Quintana Roo

Romana Rivera, fundadora y presidenta del Colectivo Memoria Verdad y Justicia, resaltó la importancia de que estas muestras de sangre estén en el banco nacional y poder hacer una búsqueda de manera general en todo el país y confrontar estos datos con el Centro Nacional de Identificación Humana.

“No sabemos si las personas que se encuentran desaparecidas fueron llevadas a otras partes del país y de esa manera hacemos amplia una búsqueda en vida y forense”, expresó.

Señaló que como colectivo buscan contar con todas las herramientas para hacer búsquedas en vida y forense mucho más amplia.

La activista explicó que durante la entrevista que se realizará a las víctimas indirectas se tomarán datos muy precisos sobre la persona desaparecida, que ayuda a contar con mayores datos para ampliar las fichas para la búsqueda forense, la cual también contará con una galería de fotografías de la víctima.

“Esta entrevista será realizara por personal en genética y expertos en la materia”, dijo.

Detalló que de enero a mayo de este año hay mil 500 fichas activas en el estado y el número de personas desaparecidas al día va en aumento, principalmente en municipios como Chetumal, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, que se han vuelto en puntos de altos riesgos, además de Cancún.

Según el programa de atención, hoy y mañana se tomarán las muestras de sangre y se realizarán las entrevistas a los familiares que estén registrados en el colectivo, el sábado se recibirá a familiares de víctimas provenientes de otros municipios o estados.

El domingo sólo se atenderá a personas provenientes de Chetumal y el lunes 23 de septiembre estará destinado para los familiares de las víctimas registradas en el colectivo “Madres Buscadoras Quintana Roo”.

La jornada se realiza en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública del estado, ubicada en la avenida Bonampak, de las 9 de la mañana a las 4 de la tarde.

TE PUEDE INTERESAR: Proyectan ocho nuevas clínicas del IMSS en la zona norte del estado, en 2025 https://lareplicadequintanaroo.com/cancun/proyectan-ocho-nuevas-clinicas-del-imss-en-la-zona-norte-del-estado-en-2025/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...