Brindan espacios de aprendizaje experiencial en educación ambiental

Publicado:

Compartir:

Brindan espacios de aprendizaje experiencial en educación ambiental.

-Atendió a integrantes del programa “Manos con Valor” de la Fundación Cozumel

Cozumel, marzo 24, 2023.- Para continuar promoviendo la participación de las y los jóvenes en acciones de impacto directo a la comunidad en el ámbito de educación y conservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) impartió un taller teórico-práctico sobre la restauración del ecosistema de manglar a integrantes del voluntariado y servicio social del programa “Manos con Valor”.

La FPMC privilegia el trabajo colaborativo entre las instituciones para lograr mayores beneficios y alcances en el ámbito de la educación, y conservación ambiental como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Al respecto Jesús Benavides Andrade y Héctor González Cortés, director y subdirector del Parque Ecoturístico Punta Sur, respectivamente, impartieron una plática sobre la importancia ecológica y los servicios ambientales que los ecosistemas insulares proporcionan en Cozumel; así como la forma en que la población infantil y juvenil de la isla se ha involucrado en la conservación de especies y su hábitat.

PRÁCTICAS EN PUNTA SUR

Después se realizó la parte práctica en Punta Sur con la participación de 30 jóvenes que fueron atendidos por cinco estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), que hacen sus prácticas en la FPMC como formadores ambientales, facilitando el aprendizaje de la juventud cozumeleña.

En la práctica, restauraron parcelas y sembraron mangle en la Laguna Colombia como una acción del programa “Manos con Valor”, que tiene como objetivo promover la participación de jóvenes en apoyo directo a la comunidad, a través del cual se desarrollan paralelamente habilidades para la vida, de acuerdo al marco normativo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con relación al desarrollo de valores y derechos de las infancias y las juventudes.

Al finalizar, Benavides Andrade agradeció en nombre del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, el entusiasmo de los y las becarias de la Fundación Cozumel, quienes en el marco del “Día Internacional de las Buenas Acciones” se comprometieron a seguir contribuyendo a la conservación de la naturaleza y la difusión de su importancia en la ínsula.

TE PUEDE INTERESAR: Combate integral a trata de personas y tráfico de migrantes en Quintana Roo https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/combate-integral-a-trata-de-personas-y-trafico-ilegal-de-migrantes-en-quintana-roo/

  • Brindan espacios de aprendizaje experiencial en educación ambiental
  • Brindan espacios de aprendizaje experiencial en educación ambiental
  • Brindan espacios de aprendizaje experiencial en educación ambiental

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...