Colaboración internacional para prevenir trata de personas en Quintana Roo

Publicado:

Compartir:

Colaboración internacional para prevenir trata de personas en Quintana Roo.

-Coordina Secretaría de Gobierno esfuerzos interinstitucionales

Chetumal.- La administración que encabeza la gobernadora Mara Lezama, a través de la Secretaría de Gobierno, y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) robustecerán las estrategias de colaboración a fin de fortalecer las acciones para contrarrestar la trata de personas en Quintana Roo.

La Subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Milagros Álvarez Vidal, informó que son permanentes los esfuerzos para generar mecanismos que permitan no sólo prevenir este delito sino brindar atención puntual a las víctimas y sus familias.

Destacó la vinculación con organismos internacionales, como es el caso de la OIM, a fin de contar con apoyo técnico para el diseño de programas de actuación y prevención, además de capacitación para la detección oportuna de víctimas del delito de trata de personas.

Colaboración internacional para prevenir trata de personas en Quintana Roo

Las actividades de la Organización Internacional para las Migraciones son implementadas con aliados de la sociedad civil, otros organismos internacionales y con las instituciones gubernamentales locales y federales.

La OIM tiene una perspectiva global de cara a la trata de personas y lucha contra todas las formas de explotación de personas migrantes, especialmente las graves violaciones de derechos humanos que sufren las personas víctimas o potenciales víctimas de trata.

Milagros Álvarez abundó que, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, desde la Secretaría de Gobierno se realizan gestiones para que otras dependencias estatales concentren esfuerzos en esta materia.

Especificó que entre los más recientes acuerde de colaboración con la OIM se encuentran brindar acompañamiento técnico y capacitación especializada para personal de dependencias y organismos autónomos estatales a fin de lograr mayor prevención y atención de la problemática.

Colaboración internacional para prevenir trata de personas en Quintana Roo

La Subsecretaria de Derechos Humanos abundó que el objetivo es Implementar acciones de asesoría técnica para desarrollar el Programa Estatal contra la Trata de Personas del Estado de Quintana Roo.

Asimismo, desarrollar e implementar un programa de capacitación para las personas servidoras públicas bajo el formato de “formador de personas formadoras”, es decir, que los capacitados puedan replicar la información convirtiéndose en capacitadores.

Resaltó que, con el respaldo de la Comisión Interinstitucional en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo, se realizaron reuniones de acercamiento entre la OIM con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca y la Secretaría Estatal del Trabajo y Previsión Social.

Por igual, con representantes de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo y de la Ventanilla Única de Atención al Migrante del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.

Es con el diseño de mecanismos puntuales, incluyendo el desarrollo de una ruta de detección y canalización de las víctimas de este delito, como se logrará revertir la problemática de trata de personas en el Estado.

TE PUEDE INTERESAR: Reunión bilateral del Gobierno de Quintana Roo con el Sistema de Naciones Unidas en México
https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/reunion-bilateral-del-gobierno-de-quintana-roo-con-el-sistema-de-naciones-unidas-en-mexico/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...