Continúa SESA combate frontal contra el dengue

Publicado:

Compartir:

Continúa SESA combate frontal contra el dengue.

– Es la participación ciudadana uno de los elementos más importantes para prevenir la formación de criaderos del mosco transmisor de enfermedades como el Zika, dengue y chikungunya

Cancún; Quintana Roo, mayo 11 de 2023.- La Secretaría de Salud continúa aplicando las acciones de combate frontal a enfermedades transmitidas por vector como el dengue, Zika y chikungunya, en las que la participación ciudadana juega un papel muy importante para evitar la creación de criaderos del mosco transmisor.

Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud, detalló que en el estado se han realizado distintas actividades de forma cotidiana para la prevención y control de las enfermedades transmitidas por vector.

Entre estas actividades destacan el control larvario: “Se han visitado un total de 76 mil 340 viviendas con la finalidad de eliminar, controlar y tratar criaderos potenciales dentro de los hogares”, señaló.

También se han realizado acciones de nebulización en un total de 52 mil 481 hectáreas en todo el estado, esta actividad es complementaria para contribuir a la interrupción de la transmisión cuando el mosco es adulto.

Respecto a la vigilancia entomológica con ovitrampas semanalmente se visitan un total 3 mil 839 de ellas, para el monitoreo del vector (mosco) en las distintas localidades del estado.

Mediante actividades preventivas como casa saludable, se han logrado acreditar un total de 191 casas como libres de criaderos potenciales, así mismo, con campañas de eliminación de criaderos se han recolectado un total de 818 toneladas en el estado.

Precisó que se dan pláticas en diferentes escuelas y edificios públicos de todo el estado para la prevención y control de las arbovirosis.

Las recomendaciones generales para la población son: Mantener sus patios limpios y libres de recipientes que contengan agua y puedan ser criaderos de moscos; de ser posible uso de mosquiteros para evitar la entrada del mosco al interior de las viviendas; cuando realicen actividades al aire libre uso de repelentes o cubrir brazos y piernas para evitar picaduras de mosco; mantener las escuelas con patios limpios y eliminar criaderos de moscos.

En caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuerpo y/o dolor detrás de los ojos evite auto medicarse y acuda a valoración médica, ya que existen medicamentos como aspirina, ibuprofeno, metamizol que pueden complicar el cuadro de dengue, por lo que es muy importante no automedicarse.

TE PUEDE INTERESAR: Fomenta SECOES participación ciudadana a través de concursos de Contraloría Social y Transparencia en Corto https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/fomenta-secoes-participacion-ciudadana-a-traves-de-concursos-de-contraloria-social-y-transparencia-en-corto/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

Continúa SESA combate frontal contra el dengue
spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...