Convicción y justicia: Judith Rodríguez, la única nacida en Quintana Roo que llegará de Magistrada al Tribunal Colegiado

Publicado:

Compartir:

Cancún Quintana Roo.— Ha concluido el conteo por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) en lo referente a los resultados para la designación de Magistrados y Magistradas federales de Circuito, después de computar 83 mil 974 actas.

Con el respaldo de 86 367 votos emitidos durante el proceso electoral para la designación de Magistrados Federales de Circuito, Judith Rodríguez Villanueva se consolida como la única de los ocho futuros integrantes del Poder Judicial de la Federación que nació y ha vivido toda su vida en Quintana Roo.

Originaria de Chetumal y con 45 años de edad, Rodríguez Villanueva acumula una sólida trayectoria en el ámbito judicial, avalada por una ardua preparación académica y más de dos décadas de experiencia en el servicio público.

La abogada quintanarroense actualmente se desempeña como subsecretaria de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno del Estado de Quintana Roo, puesto desde el cual ha participado activamente en la atención jurídica de la ciudadanía.

Su elección como magistrada, cobra relevancia por ser la única mujer nacida en Quintana Roo entre el grupo de magistrados que asumirán funciones el próximo 1 de septiembre en el Vigésimo Séptimo Tribunal Colegiado de Circuito, sino también por su profunda vinculación con la región y sus valores.

Esta nominación representa un reconocimiento a su compromiso con la justicia y la vocación de servicio que ha demostrado a lo largo de su carrera.

Lista para asumir esta nueva encomienda, Rodríguez Villanueva ha declarado que continuará trabajando «en pro de la justicia y la protección de los derechos de todas y todos los quintanarroenses». Con ello, marca un parteaguas histórico en la participación de las mujeres de la entidad dentro de la justicia federal.

Son ocho las y los Magistrados que se eligieron, 4 hombres y 4 mujeres, que estarán distribuidos en 3 Tribunales Colegiados, y serán distribuidos en plenos, presidiendo anualmente cada uno un magistrado o magistrada sucesivamente, teniendo una duración en el cargo de 9 años cada una y cada uno de los electos mediante el voto popular, será el próximo 1 de septiembre cuando rindan la protesta de ley, en el Senado de la República.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Anuncian Aura Music Fest en Tulum

Para remontar la compleja crisis turística que se vive y atraer visitantes y turistas este verano, indicó Jorge...

Con su silencio, funcionarios de Tulum confirman que construcciones en Solimán son indefendibles

Tulum.- La falta de respuesta a un cuestionamiento directo por los ilegales permisos otorgado a los dos edificios...

Disparan contra policías, hay dos detenidos

Dos hombres fueron detenidos, acusados de disparar en contra de una patrulla de la Policía Municipal, en el...

La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 07 al 13 de julio en Quintana Roo

El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora...