Acerca FPMC y el Planetario Cha’an Ka’an a la niñez al mundo de los hongos

Publicado:

Compartir:

-Las y los niños despiertan su curiosidad mediante actividades lúdicas y educativas

Cozumel.- Para fomentar el interés por la naturaleza y la conservación del medioambiente en las nuevas generaciones, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), en coordinación con el Planetario Cha’an Ka’an, llevó a cabo el taller “¿Qué hongo?”, una actividad lúdica y educativa diseñada especialmente para niñas y niños de 8 a 11 años.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este tipo de actividades son posibles gracias al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el cual fortalece la colaboración entre instituciones para llegar a más personas en temas cruciales como el cuidado y la conservación ambiental.

  • Acerca FPMC y el Planetario Cha’an Ka’an a la niñez al mundo de los hongos
  • Acerca FPMC y el Planetario Cha’an Ka’an a la niñez al mundo de los hongos

“Trabajar de la mano con otras instancias nos permite ampliar el impacto de nuestras acciones y brindar más oportunidades de aprendizaje a la comunidad”, afirmó.

Durante la actividad, la directora del planetario, Yazlin Marrufo Novelo, impartió una plática informativa en la que explicó las características y propiedades de los hongos.

Posteriormente, las y los participantes realizaron un recorrido por el sendero interpretativo del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), donde recopilaron hongos para observarlos con microscopios y lupas. También realizaron dibujos con el apoyo de biólogos y la manejadora de recursos naturales del CCEA.

El director del CCEA, Rafael Chacón Díaz, dio la bienvenida al taller y resaltó que Yazlin Marrufo Novelo inició su carrera en la conservación siendo parte del grupo “Jóvenes por la Conservación” de la FPMC, cuando era apenas una niña. “Es un orgullo ver cómo su amor por la naturaleza la ha llevado a transmitir su conocimiento a las nuevas generaciones”, comentó.

Las y los niños disfrutaron de una jornada llena de aprendizaje y diversión, despertando su curiosidad por el mundo natural y reafirmando el compromiso de la FPMC con la educación ambiental en Cozumel.

TE PUEDE INTERESAR: Cierra FPMC el primer mes del año con la recolecta de 520 kilos de desechos en Punta Sur https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/cozumel/cierra-fpmc-el-primer-mes-del-ano-con-la-recolecta-de-520-kilos-de-desechos-en-punta-sur/

¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...