Aprenden estudiantes del Colegio de Bachilleres sobre reciclaje en el BiblioAvión Gervasio

Publicado:

Compartir:

-Fomenta la cultura de respeto y protección al medio ambiente en las nuevas generaciones

Cozumel.- Alumnas y alumnos de la preparatoria modular del Colegio de Bachilleres “María Fidelia Marrufo Alcérreca” participaron en la feria ambiental “El Reciclaje”, que se realizó en el BiblioAvión Gervasio, a cargo de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), con el objetivo de promover hábitos responsables que contribuyan a la conservación del medio ambiente.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, señaló que: “La adecuada disposición de residuos y el consumo sostenible son esenciales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, combatir el calentamiento global y disminuir la contaminación”. Además, mencionó que estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

  • Aprenden estudiantes del Colegio de Bachilleres sobre reciclaje en el BiblioAvión Gervasio
  • Aprenden estudiantes del Colegio de Bachilleres sobre reciclaje en el BiblioAvión Gervasio
  • Aprenden estudiantes del Colegio de Bachilleres sobre reciclaje en el BiblioAvión Gervasio

Durante la actividad, que fue organizada por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS) y el Parque Urbano Corazón, el biólogo Andrés Adrián Tun Cano les explicó a las y los estudiantes la importancia del manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos, destacando los beneficios ambientales, económicos y de salud pública asociados a estas prácticas.

Igualmente, se les explicó cómo la protección del medio ambiente y la conservación de recursos son fundamentales para un desarrollo sostenible de la ínsula.

A lo largo de la feria, los jóvenes aprendieron sobre las tres “R: Reducir, Reutilizar y Reciclar”, como pilares para enfrentar los retos que plantea la gestión de los residuos. También reflexionaron sobre su papel como agentes de cambio, capaces de generar un impacto positivo al aplicar estas prácticas en su vida cotidiana y compartirlas con sus comunidades.

La actividad incluyó un llamado a la acción, invitando a las y los estudiantes a convertirse en promotores del cuidado ambiental, demostrando que pequeños cambios individuales pueden sumar grandes soluciones colectivas. Con este tipo de iniciativas, la FPMC sigue fomentando una cultura de respeto y protección al medio ambiente en las nuevas generaciones.

Finalmente, el alumnado participó en juegos y actividades lúdicas, organizadas por personal de PAS, las cuales fueron elaboradas con materiales reciclados, entre los que se encuentran memoramas, gato, tetris, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR: Convoca la FPMC a la comunidad a inscribirse en los talleres permanentes del BiblioAvión Gervasio https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/cozumel/convoca-la-fpmc-a-la-comunidad-a-inscribirse-en-los-talleres-permanentes-del-biblioavion-gervasio/

¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...