Buscará CTPQ diversificar actividades turísticas de cruceristas en Cozumel

Publicado:

Compartir:

Cozumel, Quintana Roo; 17 de enero de 2024.- Buscará CTPQ diversificar actividades turísticas de cruceristas en Cozumel.

Buscará CTPQ diversificar actividades turísticas de cruceristas en Cozumel

Para este 2024, la promoción turística del estado estará enfocada en procurar la calidad sobre la cantidad, así lo indicó Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), quien señaló que no solamente hay que “llenar números y récords”.

Entrevistado en esta ciudad, Martínez Reynoso indicó que debido a que el estado depende cien por ciento de sus recursos naturales, es necesario cuidarlos y buscar el turismo de calidad para ser más sustentables.

En el caso de Cozumel, expresó que buscarán una diversificación con la ayuda de las autoridades locales, para tener turistas que tengan una derrama económica y “no solamente que estén visitando por visitar”, como es el caso de los cruceristas.

“Los cruceros, sabemos que es parte vital de la economía de Cozumel, pero saber cómo el crucerista está haciendo sus actividades es parte clave, no es cerrar la puerta”, expresó.

En este sentido, apuntó que es importante que las actividades turísticas de estos miles de visitantes que llegan a isla se realicen de forma cuidadosa y al mismo tiempo generen una derrama económica para la isla.

Asimismo, señaló que dentro de la estrategia de promoción están, primeramente, identificando cuáles son los mercados que hacen que “la caja suene” y para lo cual este año cuentan con un presupuesto de 717 millones de pesos.

Al respecto, detalló que en el 2023, el 81% de la ocupación hotelera en todo el estado, incluida la de Cozumel, estuvo conformada por turismo de México, Estados Unidos y Canadá, por lo que ya trabajan en una estrategia para mantener solida la conectividad con estos dos últimos países.

Así como con un segundo grupo de destinos como Reino Unido, Alemania, Francia, Colombia, Argentina y Brasil, que conformaron el 9% de la ocupación hotelera del año pasado. En tanto, el porcentaje restante son mercados emergentes y desarrollo, donde se encuentran países como India, Perú.

Resaltó que del total del turismo que llegó al estado el año pasado, el 40% fue mercado nacional y 40% fue mercado internacional, principalmente de Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: Anuncia Mara Lezama reconstrucción de 3.2 km de la avenida Rafael E. Melgar en Cozumel
https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/cozumel/anuncia-mara-lezama-reconstruccion-de-3-2-km-de-la-avenida-rafael-e-melgar-en-cozumel/

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...