Cierra FPMC el primer mes del año con la recolecta de 520 kilos de desechos en Punta Sur

Publicado:

Compartir:

-Con las etiquetas de los desechos se determina que provienen de otros países o de embarcaciones que navegan por la zona

Cozumel.- Con la participación de voluntarios comprometidos con la conservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) concluyó el primer mes del año con la recolección de 520 kilos de desechos sólidos en las playas del Parque Ecoturístico Punta Sur, que llegaron a la isla por el arrastre de las corrientes marinas de diversos destinos y representan una amenaza para la biodiversidad costera.

  • Cierra FPMC el primer mes del año con la recolecta de 520 kilos de desechos en Punta Sur
  • Cierra FPMC el primer mes del año con la recolecta de 520 kilos de desechos en Punta Sur
  • Cierra FPMC el primer mes del año con la recolecta de 520 kilos de desechos en Punta Sur

Cada viernes por la tarde, el personal del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), junto con familias y personas de todas las edades, se suman a estas jornadas de limpieza. Además de contribuir al cuidado del medio ambiente, esta actividad busca sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger los ecosistemas, especialmente ante la contaminación del mar.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que la participación ciudadana en la conservación ambiental es fundamental, tal como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

“La conservación del medio ambiente es una tarea en la que todos debemos involucrarnos. Estas jornadas no solo mantienen limpias nuestras costas, sino que también fomentan la conciencia ambiental y el sentido de responsabilidad colectiva”, afirmó.

El director del CCEA, Rafael Chacón Díaz, explicó que los desechos recolectados en estas jornadas no son basura dejada por visitantes, ya que las playas donde se realiza la actividad se encuentran en áreas no abiertas al público. “Se trata de residuos que viajan grandes distancias con las corrientes marinas y terminan en nuestras costas.

“Es común encontrar artículos con etiquetas de países lejanos, lo que demuestra la magnitud del problema de contaminación en los océanos”, detalló.

Durante la última jornada, participaron tanto cozumeleños como extranjeros radicados en la isla, quienes se acercaron a la FPMC para formar parte del voluntariado. El coordinador del programa de limpieza de playas, Ricardo Peralta Muñoz, brindó información sobre la correcta selección y separación de los desechos, los cuales fueron posteriormente trasladados al relleno sanitario para su disposición final adecuada.

Como parte del análisis realizado, se identificó que varios de los artículos encontrados provenían de otros países, principalmente del Caribe y de otros continentes.

Finalmente, el director de CEA agradeció a los voluntarios por su valiosa contribución, resaltando que estas acciones mejoran el hábitat de especies como aves migratorias y tortugas marinas, que utilizan las playas de Punta Sur como parte de su ciclo reproductivo.

TE PUEDE INTERESAR: Regreso de especies a Punta Sur: un triunfo de la restauración ecológica https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/cozumel/regreso-de-especies-a-punta-sur-un-triunfo-de-la-restauracion-ecologica/

¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...